ESTELLA-LIZARRA. El pabellón Anaitasuna de Pamplona va a estar mañana irreconocible cuando se inicie el partido de vuelta de la final de la Liga de Campeones entre Itxako Reyno de Navarra y Larvik (19.15 horas). Bueno, de hecho, a estas alturas ya guarda pocos parecidos con su imagen habitual, ya que la Federación Europea de Balonmano, la EHF, ha exigido muchos cambios en la instalación para albergar el histórico evento.
Por eso, la SD Itxako trabaja a contrarreloj desde hace días para que todo esté listo, aunque son muchos los detalles a tener en cuenta y poco el tiempo disponible. Han sido apenas 20 los días de que han dispuesto para preparar el acontecimiento, y encima con la Semana Santa y el viaje a Noruega de por medio.
500 ASIENTOS MÁS Lo primero que ha habido que hacer ha sido aumentar el aforo, de 2.800 a 3.300 espectadores, como exige la EHF. Para eso, han colocado una fila más de asiento a lo largo de todo el perímetro y gradas en los fondos con más espacio, señala Roberto Zabala, uno de los directivos del club que se está encargando de los preparativos.
También han tenido que instalar plataformas y mesas de trabajo para los medios de comunicación, ya que se han acreditado alrededor de 120, entre ellos, una treinta de profesionales noruegos. "Eso supone duplicar o triplicar el máximo de periodistas que ha habido en un partido en el polideportivo de Estella, no esperábamos tantos", añade Zabala.
Lo que no está claro todavía es si habrá una zona mixta cerca de los vestuarios para que los protagonistas atiendan a los medios o si se hará sobre la cancha, pero sí se ha habilitado una sala de unos 80 metros cuadrados para las conferencias de prensa posteriores al encuentro. Entre otras cosas, también se ha tenido que ampliar el palco para acoger a autoridades e invitados al encuentro y preparar un catering en la zona social de Anaitasuna.
Muchas horas han tenido que invertir también en cubrir la publicidad del pabellón, ya que la Federación exige instalar la suya, más en un partido como es la final de la Champions, incluidos los cerca de 40 metros de longitud del sistema de publicidad móvil smartvisión que han trasladado desde Estella. Y no se puede olvidar tampoco la colocación de la denominada pista azul sobre el parqué del pabellón, un trabajo de varias horas que estará listo para que esta tarde entrenen los dos equipos, Itxako de 17.00 a 19.00 horas y Larvik, de 19.00 a 21.00. Por último, ha habido que trasladar los banquillos y las camillas para masajes.
la ceremonia Todo partido de vuelta de una final trae consigo, como es lógico, la posterior ceremonia de entrega de las medallas y del trofeo al campeón, el momento sin duda más esperado por todos. El club estellés también ha tenido que encargarse de esos detalles, como es la música, y construir un podio para la ocasión al que se le va a adherir un panel con el logotipo de la EHF.
Antes y durante la final tampoco van a faltar otros espectáculos, como uno de hip-hop y otro de danza que pondrán en escena los alumnos de la Escuela Andrés Beraza de Estella. En resumen, va a ser un montaje espectacular que va más allá de lo que es un partido de balonmano y que se va a dejar sentir desde muchos minutos antes de que empiece el encuentro para entretener a los cerca de 3.300 espectadores que convertirán el pabellón Anaiatasuna en una auténtica olla a presión.
por 17 televisiones El partido de mañana tiene tanta transcendencia que se podrá seguir, ya sea en directo o en diferido, por medio mundo. En total, 17 cadenas de televisión lo han incluido en su programación, la gran mayoría de ellas europeas. En directo lo van a emitir, además de Canal 6 Navarra, la croata HRT2, la noruega TV2, Arena Sport de Serbia, Digi Sport de Hungría, NTV Plus Sport de Rusia, Sports TV de Turquía y Digi Sport Plus de Rumanía. También se podrá seguir por la web de la EHF.
Lamentablemente, Teledeporte sólo lo va a emitir, como casi siempre, en diferido (22.30 horas), al igual que harán otras siete cadenas: RTV2 de Eslovenia, Cyprus Sport Channel de Chipre, Dubai Sports Channel 1 de los Emiratos Árabes Unidos, Eurosport 2, Eurosport Asia Pacífico, Sport + de Francia y Digi Sport de Eslovaquia.