El efectivo truco para dejar de roncar en solo 5 minutos
Mientras dormimos, los tejidos de la garganta se relajan y el aire de la respiración que pasa por ellos los hace vibrar causando el molesto ruido
Roncar se puede convertir en un serio problema tanto para la persona que ronca como para quien lo sufre a su lado. Los ronquidos son esos sonidos fuertes que se producen cuando, al respirar mientras dormimos, el aire pasa por los tejidos relajados de la garganta y los hace vibrar.
Durante las fases más profundas del sueño, todos nuestros músculos se relajan y los tejidos de la parte posterior de la garganta se vuelven laxos haciendo que el aire al pasar a través de ellos haga un sonido similar al de una bandera aleteando al viento.
Las causas de este molesto sonido pueden ser diversas y van desde un bloqueo por cierres anormales de la garganta, a desplazamientos de la mandíbula, obstrucciones de las vías nasales, canales estrechos o posiciones incorrectas a la hora de dormir.
¿Por qué nos cuesta más dormir cuando estamos muy cansados?
Como ya hemos dicho, estos rugidospueden suponer un infierno para quien comparte cama o habitación con la persona que ronca. Sin embargo, quien lo sufre también paga un alto precio. Cansancio, hipertensión, problemas cardíacos, dolor de cabeza, apnea del sueño, estrés, pérdida de memoria o irritabilidad son algunas de las consecuencias de roncar para la salud física y mental del roncador.
El hecho de que una persona ronque o no puede depender de factores como la forma del cráneo, el cuello o la edad, pero también de hábitos como el alcoholismo, el tabaquismo, el sobrepeso o el consumo de sedantes por la noche.
Esta es la mejor postura para dormir si tienes dolor de espalda
Soluciones para los ronquidos
Las soluciones son diversas y pueden comenzar por cambiar la posición al dormir (mejor de lado y nunca boca arriba), tratar una posible congestión, mantenerse bien hidratado o practicar una buena higiene del sueño.
En cuanto a las soluciones médicas se pueden encontrar dilatadores o tiras nasales para permitir una mayor entrada de aire, cintas sujetamentón para mantener la boca cerrada así como férulas o dispositivos de avance mandibular para aumentar el espacio detrás de la garganta. Las almohadas antironquidos o el arnés en la espalda son remedios efectivos en la medida que obligan a dormir de lado.
Truco de los 5 minutos
Junto a este tipo de soluciones hay otras sencillas propuestas para acabar con los molestos ronquidos y entre ellas destaca el Truco de los 5 minutos para dejar de roncar. Sus autores son los doctores británicos Mike Dikes y Alexander Adams, y lo recogen en un capítulo de su libro titulado Stop Snoring The Easy Way.
El principal objetivo de este método es fortalecer la musculatura del sistema respiratorio y llevarlo a la práctica es muy fácil. Basta con dedicarle 5 minutos poco antes de irse a la cama y seguir tres sencillos pasos: en primer lugar, hay que abrir la boca todo lo que se pueda y estirar la lengua con fuerza; a continuación, hay que mover la lengua estirada de lado a lado y de arriba a abajo y, por último, tararear mientras tanto una canción a ser posible en voz alta.
Aunque suene a chiste y exista la posibilidad de que si alguien te ve piense que no estásen tus cabales, los expertos aseguran que después de esos 5 minutos las estructuras musculares responsables de la emisión de los ronquidos (sistema respiratorio, boca, cuello, garganta, faringe y nariz) se verán reforzadas de forma que la calidad del sueño, tanto propia como ajena, mejorarán y mucho.
Si te han dicho que roncas o eres víctima de un roncador o roncadora, prueba este sencillo método. No tienes nada que perder y sí mucho que ganar.
Temas
Más en Belleza y cuidados
-
Tres alimentos que tienen impacto en la piel, según la dermatóloga Leire Barrutia
-
¿La crema Nivea de lata azul es tan buena como dicen? La OCU tiene la respuesta
-
La máscara de pestañas de Maybelline, viral en TikTok por lograr una mirada de alto impacto
-
¿Es mejor ducharse con o sin esponja? Esto opinan dermatólogos y expertos en higiene