"En Navarra las penas del invierno se ahogan con la algarabía y el colorido de sus Carnavales, ofreciendo a lo largo y ancho de su geografía un amplio abanico de ritos durante estas fiestas", así es como desde la Web Oficial de Turismo de Navarra hablan de una de las celebraciones más esperadas de los navarros, el Carnaval.

Navarra, un territorio que ofrece un amplio abanico de ritos durante el Carnaval

Una fiesta en la que, tal y como así lo señalan desde este organismo, "brujas, osos, fantasmas de tela de saco rellenos de paja, carboneros, gigantes y bandidos con varas se adueñan de las calles de muchos pueblos y recuperan algunas de las danzas y rituales mágicos más ancestrales. La magia, el color y la tradición se funden y ofrecen al visitante una oportunidad única para conocer las costumbres más arraigadas de los pueblos rurales".

El 27 y 28 de enero en Ituren y Zubieta, del 2 al 4 de marzo en Lantz y el 4 de marzo en Altsasu/Alsasu son, según apuntan desde Web Oficial de Turismo de Navarra, "algunos de los carnavales más singulares de nuestra comunidad".

Uno de los complementos más demandados para "brillar" en Carnaval, es la combinación de lentillas cosméticas o de fantasía y maquillaje. Eso sí, no hay que descuidar la seguridad ocular y la higiene, aspectos fundamentales para evitar infecciones. Unas contaminaciones que, en numerosos casos, provienen de usuarios puntuales que hacen un uso esporádico de estos accesorios y que desconoce los riesgos de su uso.

Estos son los riesgos de hacer un uso inadecuado de las lentillas cosméticas en Carnaval

Según indican expertos del Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología (ICQO) "ese desconocimiento puede provocar infecciones en la córnea, inflamación y, en los casos más graves, incluso pérdida de la visión". Y es que hay que tener en cuenta que, tal y como explican los expertos, las lentes de contacto requieren de una serie de cuidados que el usuario esporádico de lentillas cosméticas no conoce. En relación a esa cuestión, el Doctor Eguiza, del ICQO, señala lo siguiente: "Por ejemplo, las lentillas causan alteraciones en la lágrima y con los años se puede desarrollar un ojo seco".

El uso de lentillas es, según os especialistas, la causa más frecuente de infecciones en la córnea y pueden llegar a ser muy graves. Gestos como bañarse o ducharse con las lentes de contacto puestas, dormir con ellas, usar agua para limpiarlas o guardarlas, utilizar durante demasiado tiempo el estuche portalentillas o usar lentes de contacto caducadas, puede resultar muy peligroso.

"Las lentes cosméticas exigen el mismo nivel de atención y consideración que las lentes de contacto por problemas de visión, dado que se puede causar un daño ocular permanente por su mal uso o por un mal mantenimiento. Cualquier lente de contacto es un dispositivo que necesita 'receta médica' y un ajuste e indicaciones adecuadas por parte de un profesional del cuidado de la vista. El problema es que hay quien las vende y los usa como si fuesen cosméticos y no lo son", prosigue el doctor Eguiza

Los síntomas de las infecciones relacionadas con las lentes de contacto suelen ser visión borrosa, enrojecimiento del ojo, dolor, sensibilidad a la luz y ojo seco, entre otros.