Síguenos en redes sociales:

Estos son los cinco usos del aceite de coco que desconocías, según dos expertas

"Se ha convertido en el ingrediente estrella de la cosmética natural",tal y como lo aseguran desde la OCU

Estos son los cinco usos del aceite de coco que desconocías, según dos expertasFreepik

"En los últimos años se ha convertido en el ingrediente estrella de la cosmética natural y también se destaca en multitud de cosméticos convencionales para el cuidado de la piel y el cabello", así es como desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hacen alusión al aceite de coco.

Un aceite vegetal que "se obtiene de la pulpa fresca del coco, rica en ácidos grasos saturados, y en particular en ácido láurico"

Un aceite vegetal que, tal y cómo su propio nombre indica, tiene un perfume muy característico de olor a coco. "En la lista de ingredientes de los cosméticos aparece bajo el nombre de Cocos nucifera (Coconut) oil. Se obtiene de la pulpa fresca del coco, rica en ácidos grasos saturados, y en particular en ácido láurico. Es muy hidratante, mejora la elasticidad de la piel y alivia el picor. Por ello se puede utilizar en pieles secas o muy secas, con eccema o dermatitis atópica. Además, algunos estudios indican que puede tener otras propiedades, por ejemplo, antimicrobianas y antifúngicas", añaden.

Cinco usos del aceite de coco que desconocías, según una creadora de contenido

Con más de 549.000 visualizaciones y más de 11.000 me gustas, la publicación de las creadoras de contenido Marta y Helena, con nombre de usuario @hogardiez que cuentan con más de 295.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, las especialistas hablan de cinco usos del aceite de coco de los que, probablemente, buena parte de sus seguidores no tenían conocimiento.

@hogardiez 5 usos del #aceitedecoco que tal vez no conocías: 1. Hidratante de labios (aplica un poco sobre los labios y esto evitará que se agrieten) 2. Mascarilla hidratante para cabello (aplica el aceite ya líquido sobre el cabello húmedo, déjalo actuar unos 20min y acláralo con abundante agua, se verá más brillante e hidratado) 3. Desodorante (con él puedes hacer un desodorante casero aunque, antes de aplicar cualquier producto casero, si tienes alguna alteración en la piel, te recomiendo que consultes a tu dermatólog@) (también puedes aplicarlo tras la ducha ya que tiene un poder antiinflamatorio y te ayudará a hidratar las axilas sobre todo si se te irritan tras la depilación) 4. Para hidratar y/o evitar las estrías 5. Como hidratante corporal (es importante aclararlo después en la ducha ya que es complicado que se vaya de la piel) #coco#hidratante#tip#consejo♬ You Make Me Happy - My Sun and Stars

"Se utiliza como hidratante para la piel y el cabello, y aparece en formulaciones de bálsamos labiales y cremas. También se puede utilizar puro como bálsamo capilar en las puntas del cabello antes del champú", detallan desde la OCU.

Pero hay más. Las creadoras de contenido Marta y Helena han enumerado, nada más y nada menos que, cinco usos del aceite de coco "que desconocías". "Es un estupendo hidratante para los labios: aplicas un poquito de aceite y listo, va muy bien con el frío para evitar que se agrieten. También lo puedes utilizar como mascarilla hidratante para el cabello: primero, humedece un poco todo el pelo y, cuando ya tengas el cabello húmedo, aplica el aceite de coco, deja actuar por 20 minutos, acláralo muy bien con abundante agua y listo, lo deja muy hidratado y con mucho brillo. Con el aceite de coco se puede hacer un desodorante casero o aplicarlo sobre las axilas después de la ducha, porque además de ser antiinflamatorio, ayuda a hidratar y proteger la zona. También va bien para hidratar o evitar las estrías y como hidratante corporal, aunque luego es muy importante aclararlo bien", explican de manera detalla las especialistas.