Este domingo, como todos los 19 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a millones de personas, especialmente mujeres, y que tiene en el diagnóstico temprano una de las claves para contar con altas posibilidades de supervivencia.

Como es habitual, se celebraron muchísimos actos y eventos para darle visibilidad y seguir reivindicando que se invierta en la detección precoz, ahora más que nunca viendo lo que ha sucedido en Andalucía, con graves fallos en el cribado que han provocado muertes y diagnósticos tardíos con sus importantes consecuencias para miles de mujeres.

Campaña viral

Una de las campañas que más ha llamado la atención llega desde el fútbol. Todos los años muchos clubes se vuelcan con el día realizando diferentes acciones, vistiendo de rosa por un día, pero en la Liga chilena fueron un paso más allá, con un vídeo que ha resultado muy aplaudido.

Fue grabado este mismo domingo, justo antes del pitido inicial del partido que iba a enfrentar a los equipos Coquimbo Unido y Colo Colo, en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, con la colaboración del árbitro, Cristian Galaz, que se prestó a simular una revisión en el VAR.

Con los jugadores ya preparados en el terreno de juego y listos para sacar de centro, el colegiado pita y hace el gesto habitual de que va a consultar el monitor en el que le ofrecen imágenes del videoarbitraje. Galaz corre hasta la zona de los banquillos, donde se encuentra la pantalla, y en ese momento la cadena que estaba emitiendo el partido, TNT Sports, pasó a emitir lo que se veía en ese monitor.

Mensaje emitido en televisión

Y ahí apareció un mensaje muy necesario, hablado y escrito utilizando la terminología del deporte, comenzando con el concepto de la revisión: “Hay partidos que se juegan en silencio. Una de cada ocho mujeres en Coquimbo desarrollará cáncer de mama en algún momento de su vida, pero detectarlo a tiempo cambia el resultado. Con la mamografía tienes la ventaja para ganar. Una revisión puede cambiar el resultado”.

Entonces se hace el silencio y aparece escrito: “Chequeo para salvar”, con la palabra ‘SALVAR’ en mayúsculas y con las letras ‘VAR’ en grande y en color rosa junto al clásico lazo solidario de ese color, jugando el concepto del VAR del fútbol.

Tras visualizar el vídeo, el árbitro vuelve al terreno de juego para comunicar la resolución como ocurre en las acciones polémicas de cualquier partido. Hace el gesto con los brazos de haber consultado el VAR y dice: “Después de la revisión, el chequeo preventivo es fundamental para salvar vidas. Decisión final: dispondremos de cien mamografías gratis, ingresando a chilesincancer.cl”, finalizó, provocando los aplausos de los espectadores y dando a continuación inicio al partido.