tafalla. Este año se conmemora el 50 aniversario del Club Ciclista Tafallés, una entidad que en este medio siglo ha acogido en su seno a 346 ciclistas. Esta efeméride ha motivado la organización de una exposición fotográfica sobre la historia de los equipos, una charla-coloquio y una comida popular.
La exposición fotográfica se inauguró el viernes y contó con varias decenas de personas que en estos 50 años han pertenecido al club. La muestra, titulada 50 años sobre dos ruedas en el Club Ciclista Tafallés, ocupa las salas de Exposiciones y Lagar de la Casa de Cultura de Tafalla y permanecerá abierta hasta el 13 de febrero. En ella se pueden ver 210 imágenes con las plantillas de los equipos y los nombres de los corredores que han pertenecido al club, acontecimientos y carreras más importantes, recortes de prensa, maillots, trofeos y distinciones y algunos materiales deportivos.
"Llevamos organizando esta exposición desde mayo y nos ha llevado muchísimo trabajo -manifestaba Pedro Jurío, uno de los principales coordinadores de la muestra-. Tenemos unas 450 fotografías pero hemos seleccionado 210".
Los visitantes pueden ver imágenes del primer equipo creado en el año 1960 con el patrocinio de Ciclos Echecón y formado por cinco entusiastas de la bicicleta: Jacinto Goñi, Antonio Eraso, Fernando Marticorena El Fallido, Vicente Aguilar y Antonio Cajal, hasta la actual plantilla integrada por 41 corredores.
La exposición enseña que han pasado por el club 5 presidentes, 52 directivos, 30 entrenadores, 7 patrocinadores principales y 346 corredores, con 1.360 licencias federativas.
Una vez inaugurada la exposición, tuvo lugar una charla-coloquio en la que participaron cuatro presidentes del club: Pedro Mª Indart, Antonio Erdociain, Miguel Sánchez y Javier Baigorri, en un encuentro moderado por Javier Zubiri, que recordó que "en el año 1928 ya se tiene constancia de la creación en nuestra ciudad del Club Velocipédico Tafallés y poco más tarde del Club Ciclista Tubala, que llegó a organizar varios años la Vuelta a Tafalla". Tras el periodo de la guerra, en 1955 dentro de la Peña El Cierzo se crearon las secciones de Montaña y Ciclismo y al año siguiente renace la afición txirrindulari con un grupo patrocinado por Velosoles Calasanz y unas carreras patrocinadas por Calzados EYA, en las que se dan cita ciclistas de la talla de Carlos Echeverría o los Galdeano. En 1962 se inicia en Tafalla, y se sucede durante cinco años, la Vuelta a Tafalla, a la que acuden profesionales como Bahamontes o Gabica.
En 1960 se crea el Club Ciclista Tafallés, con José Hualde como primer presidente. A partir de 1976 tuvo un relanzamiento con Pedro Mª Indart al frente durante cuatro años, quien en la charla manifestó que "de ese modo comprendí las interioridades del ciclismo, a donde llegué por la afición que tenían dos de mis hijos". Tomó el relevo en su puesto Antonio Erdociain, quien habló de las dificultades económicas y técnicas de la década de los ochenta. Miguel Sánchez tomó las riendas en 1984 y lo hizo durante 17 años. En esa época tomaron gran fuerza la escuela de ciclismo, los cursos de capacitación y la adquisición de técnicas de entrenamiento. "Nos gustaba mucho el ciclismo y lo vivíamos con intensidad -apuntaba Sánchez-. Encontramos el patrocinio de Mariano Alonso, que fue nuestro mecenas 25 años, y recaudábamos dinero con sorteos de cestas de Navidad o la venta de pegatinas, con lo que recaudábamos hasta 20.000 pesetas en cada prueba y así organizábamos hasta 15 carreras por temporada". Desde hace ocho años la dirección del club recae en Javier Baigorri, que destacó que "dentro del club estamos como un grupo de amigos y formamos una gran familia".
A lo largo del coloquio se recordó que del Tafallés surgieron tres ciclistas profesionales: Chente García Acosta, uno de los profesionales más veteranos del pelotón, David García, que militó en Banesto y Euskadi, y Juan Antonio Ibáñez, que estuvo un año en el Reynolds.
El año 1984 resultó especial para el club al reunir a tres campeones navarros: Vicente Sada en cadetes, Ricardo Oneca en juveniles y Juan Antonio Ibáñez en aficionados.
El encuentro de aficionados continuó el sábado con una comida en el restaurante de la Ciudad Deportiva de Tafalla con cerca de 200 comensales. Tras los postres se entregaron unas placas conmemorativas a los cuatro presidentes que viven y han pasado por el club.
Previamente se presentó en el velódromo Miguel Induráin la plantilla para esta temporada, integrada por 41 corredores y patrocinada por Valsay y Caramelos El Caserío.