madrid. Las declaraciones de Ángel Vicioso y Marcos Serrano cerrarán hoy las comparecencias como testigos de ciclistas en el juicio de la Operación Puerto, por el que ya han desfilado ocho excorredores. Vicioso, que declarará por videoconferencia desde Lleida, es el único corredor en activo de todos los que han sido citados como testigos, y el miércoles fue suspendido por su equipo, el Katusha, por mentir sobre su comparecencia en la vista oral.
El ciclista debía haber acudido al Juzgado el pasado día 12, pero presentó un certificado médico que señalaba que padecía una lumbalgia, ante lo que la magistrada Julia Patricia Santamaría acordó retrasar su comparecencia hasta hoy.
Sin embargo, en la sesión del pasado martes, la juez explicó a las partes que no había podido contactar con él y que no descartaba pedir "a la fuerza pública" que lo localizara y lo trasladara hasta el Juzgado. El manager general del Katusha, Viatcheslav Ekimov, se sintió engañado al conocer esta circunstancia y decidió suspender a Vicioso.
Inmediatamente después de Vicioso declarará Marcos Serrano, también por videoconferencia, aunque en su caso desde Vigo.
El 19 de mayo de 2006 -solo cuatro días antes de que la Guardia Civil detuviera en Madrid a Saiz y a Fuentes-, este excorredor del Liberty abandonó el Giro tras sentirse súbitamente enfermo. El ciclista pasó dos días en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital italiano y diez más ingresado en un centro sanitario de Vigo, oficialmente por una "intoxicación medicamentosa", mientras su mujer enviaba mensajes de texto a Fuentes pidiéndole explicaciones.
Los testimonios de Vicioso y de Serrano completarán los que ya han prestado los españoles Jesús Manzano, Isidro Nozal, Joseba Beloki, David Etxebarria y Unai Osa; el alemán Jorg Jaksche, el italiano Ivan Basso y el norteamericano Tyler Hamilton. Los tres extranjeros relataron ampliamente las prácticas de dopaje en las que participaron y los tratamientos a los que les sometió Fuentes, mientras que los españoles -con la excepción de Manzano, que en 2004 fue el primero en denunciar el dopaje en el ciclismo español- lo negaron todo, pese a que varios de ellos dieron positivo durante sus carreras.
En el juicio no se oirá al ganador de Tour, Vuelta y Giro Alberto Contador, que también había sido citado a declarar hoy, ya que en el último momento la parte que lo había solicitado, la defensa de Manolo Saiz, renunció a su testimonio.