Madrid - El eslovaco Peter Sagan (Bora), triple campeón del mundo en ruta, hizo brillar el maillot arco iris en la 106ª París Roubaix, con una exhibición que le permitió levantar los brazos tras 257 kilómetros de recorrido, 54 de ellos por tramos adoquinados. Desde 1981, cuando venció Bernard Hinault, un campeón del mundo en activo no ganaba en el Infierno del Norte. Sagan, de 28 años, conquistó su segundo gran monumento tras el Tour de Flandes 2016 fiel a su estilo atacante y demoledor, superando en el velódromo de Roubaix al suizo Silvan Dillier (Ag2r), fugado desde el kilómetro 60 y compañero de aventura del eslovaco en los últimos 53 kilómetros.
El campeón del mundo resolvió en el velódromo con facilidad ante Dillier. Tercero fue el holandés Niki Tersptra, triste consuelo para el Quick Step, que aspiraba a poner la guinda a su gran temporada de clásicas de pavés.
La clásica de las clásicas tuvo emoción desde el principio. La fuga buena se formó hacia el kilómetro 60 con una decena de corredores, entre ellos el debutante Marc Soler (Movistar).
Con la carrera lanzada, la ventaja de la fuga a 100 de meta era de 2:40 minutos, pero arriba iban quedando cada vez menos ciclistas. Fue el caso de Soler, que ya no entró en cabeza en el sector de Sars-et-Rosières, a 70 de meta. Por detrás había empezado la fiesta entre los grandes. Teunissen y Philippe atacaron en el tramo de Arenberg, pero el grupo se les echó encima. Luego lo intentó Van Avermaet, con la misma suerte, hasta que el checo Stybar consiguió abrir hueco alcanzando a Soler.
Muchos escarceos y pocos efectivos, hasta que llegó el turno de Sagan, que arrancó, y de qué manera, a 53 kilómetros de meta, en el tramo de Bersée. El Bicho se unió a Bystrm, Wallays y Dillier, últimos supervivientes de la fuga inicial y empezó su galopada. Trataron de reaccionar los belgas Wout van Aert y Stuyven, pero Sagan se mostró imperial hasta la meta.
El navarro Erviti, 30º El navarro Imanol Erviti (Movistar), que disputaba su 14ª París-Roubaix, logró su segunda mejor clasificación final en la prueba tras el 9º puesto de 2016. Erviti, sin cometer errores ni sufrir caídas, aguantó en el grupo perseguidor de Sagan hasta los últimos 30 kilómetros y acabó a 4:23 minutos del ganador. Fue el único español, de los seis participantes, que terminó la prueba. - Efe
1. Peter Sagan (Svq) Bora-Hansgrohe5h.54:06
2. Silvan Dillier (Sui) AG2R La Mondialem.t.
3. Niki Terpstra (Hol) Quick-Step Floorsa 0:57
4. Greg Van Avermaet (Bel) BMC Racing a 1:34
5. Jasper Stuyven (Bel) Trek-Segafredom.t.
6. Sep Vanmarcke (Bel) Drapac m.t.
7. Nils Politt (Ale) Katusha-Alpecin2:31
8. Taylor Phinney (USA) Drapac m.t.
9. Zdenek Stybar (Che) Quick-Step Floorsm.t.
10. Jens Debusschere (Bel) Lotto Soudalm.t.
30. Imanol Erviti Movistar Teama 4:23
FAllece el belga Goolaerts. El belga Michael Goolaerts, de 23 años y componente del Veranda Villems, equipo de su país, se cayó en un tramo adoquinado de la carrera y sufrió un paro cardíaco. Fue reanimado in situ y trasladado en helicóptero a un hospital de Lille, pero a última hora de ayer su equipo difundió una nota de prensa en la que comunicó su muerte, que se produjo a las 22.40 horas. Foto: Etienne Laurent (Efe)