Las plataformas Yala Nafarroa con Palestina y BDZ Nafarroa anunciaron este domingo que se sumarán a las acciones de protesta pacíficas y no violentas organizadas en distintas etapas de La Vuelta para denunciar la presencia del equipo Israel Premier Tech en la competición.

En un comunicado, las entidades han enmarcado sus iniciativas en la campaña Deporte sin genocidio, cuyo objetivo es, según han señalado, “visibilizar el apoyo de esta sociedad al pueblo palestino” y mostrar el rechazo al “lavado de imagen” que, a su juicio, supone la participación del conjunto israelí en un evento deportivo internacional.

“Con la bandera de Israel en su camiseta, el Israel Premier Tech representa a un Estado que lleva décadas violando el derecho internacional y que, según expertos en la materia, está cometiendo el crimen de genocidio”, afirmaron las plataformas, que consideran que la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la propia organización de La Vuelta deberían expulsar al equipo.

Han recordado en este sentido que “el conjunto ruso Gazprom-RusVelo fue apartado en 2022”, y han denunciado una “doble vara de medir” que, a su juicio, “solo se explica por intereses que van más allá de lo deportivo”.

Las entidades han acusado a la dirección de La Vuelta y a las instituciones que permiten la presencia del equipo de un lavado de imagen a través del deporte y de “colocarse en contra del Derecho Internacional y de los pueblos del mundo”.

DESCANSO EN PAMPLONA

El pelotón de la Vuelta a España disfruta este lunes en Pamplona de la primera jornada de descanso de esta edición de la ronda. 

La prueba se reanudará mañana con la 10ª etapa, de 175,3 kilómetros con salida en el Parque de la Naturaleza Sendaviva (a las 12.55 horas), ascensión al Alto de Las Coronas (3ª), a 47,6 kilómetros de la meta, y final en alto en El Ferial Larra-Belagua (en torno a las 17.30 horas). 

El pelotón recorrerá buena parte del territorio navarro, atravesando localidades riberas, la Zona Media y el Pirineo hasta llegar a uno de los puertos más emblemáticos de la comunidad.

La subida a Belagua será el gran punto de concentración de aficionados en la etapa. El acceso en coche al puerto quedará cerrado desde la noche del lunes, entre las 20.00 y 21.00 horas, y solo se podrá llegar a pie o con antelación. Además, el tráfico en los pueblos del recorrido se cortará una hora y media antes del paso de la carrera. En Belagua, donde se espera una temperatura agradable e intervalos nubosos, habrá zonas habilitadas para aparcar, controladas por la Policía Foral, y una vez se llenen, el acceso quedará restringido.

UN PUERTO FINAL

La etapa navarra de la Vuelta 2025, que se disputará mañana entre el Parque Sendaviva y el Alto del Ferial Larra Belagua (1ª), tiene un trazado favorable para que se produzca una fuga más o menos numerosa -cuyas posibilidades de éxito quedaría a expensas de los intereses de equipos como el Visma de Vingegaard o el UAE de Almeida y Ayuso-, y un puerto final con la suficiente dureza (9,4 kilómetros al 6,3%, con 6 kilómetros iniciales por encima del 7,5%) como para que haya batalla entre los candidatos a la general.

El único precedente es el de 2023, cuando se estrenó la meta de Belagua. Y lo hizo con un ilustre vencedor, el belga Remco Evenepoel.

El puerto de Belagua, última fase de la etapa.

El puerto de Belagua, última fase de la etapa. Redacción DNN

Con un trazado mucho más duro que el de mañana -antes del estreno de Larra Belagua en la ronda española se ascendían aquel año dos puertos de categoría especial, Hourcere y el temible Larrau-. 

En la fuga buena, muy numerosa (24 ciclistas) se colaba Evenepoel (Soudal Quick-Step), que había perdido 27 minutos en la víspera, en la etapa con final en el Tourmalet.

El belga, con ganas de revancha deportiva, no esperó para moverse en la fuga y ya en el Hourcere (¡a más de 90 kilómetros de la meta!) atacó y solo Romain Bardet (DSM) pudo ir a su rueda. 

Ambos se destacaron y a 4 kilómetros de la meta Evenepoel dio el hachazo definitivo para vencer en solitario.

En el pelotón principal, bloqueado por el Jumbo Visma -que copaba el podio en la general, con Kuss, Vingegaard y Roglic-, no hubo movimientos, pero mañana bien puede ser otra historia.