La Policía va a desplegar 1.100 agentes y la Guardia Civil otros 400 este fin de semana en Madrid para velar por la seguridad de La Vuelta, ante las protestas que se están sucediendo por la participación del equipo Israel Premier Tech, mientras continúan los ataques a la población palestina.
La Delegación del Gobierno en Madrid informó en un comunicado de ese refuerzo “extraordinario”, acordado ayer en una reunión de coordinación de seguridad con presencia de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, del Ayuntamiento de Madrid, la DGT, de la Policía Local de quince municipios, de la Federación Española de Ciclismo y de Unipublic, organizadora de la prueba.
El objetivo, según la Delegación, es compatibilizar el “legítimo derecho de manifestación” con el desarrollo de la prueba en las dos etapas que el sábado y el domingo transcurrirán por la Comunidad de Madrid, la primera entre Robledo de Chavela y el alto de la Bola del Mundo, y la segunda entre Alalpardo y la plaza de Cibeles.
Para la primera se movilizarán 400 guardias civiles, que se sumarán a los que integran el dispositivo que acompaña La Vuelta, en lo que constituye el mayor despliegue efectuado hasta la fecha en una prueba ciclista en Madrid.
Además, dado que esa penúltima etapa incluye parte del recorrido por las provincias de Ávila y Segovia, se está intercambiando información y actuando de forma coordinada con las comandancias de esas provincias y la Comandancia de Madrid.
El domingo, en la etapa final de La Vuelta, el dispositivo contará con 1.100 policías nacionales, el mayor esfuerzo desde la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid.
A través de la Brigada de Seguridad Ciudadana, se movilizarán policías de la Unidad Especial de Subsuelo, que ya desde el día anterior revisará todo el recorrido, la Unidad Especial de Guías Caninos, la Unidad de Prevención y Reacción; la Brigada Móvil; drones y antidrones, un helicóptero y la colaboración de las comisarías locales de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
La Delegación recordó que el de manifestación es un derecho fundamental que no puede limitarse sin las motivaciones que contempla la ley y que, por tanto, se garantizará el derecho legítimo de manifestación pacífica durante el desarrollo de ambas etapas.
Por otro lado, el Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional recibió la denuncia presentada por la asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM), que también incluye delitos de desórdenes públicos, contra la seguridad vial y lesiones.