Paula Ostiz busca el pleno de medallas internacionales
LA NAVARRA, QUE VIENE DE GANAR PLATA Y ORO EN EL MUNDIAL Y EL ORO EN LA CRONO DEL EUROPEO, ENTRE LAS FAVORITAS HOY EN LA PRUEBA DE FONDO
Paula Ostiz quiere despedirse a lo grande de su paso por la categoría júnior. Tras su doble visita al podio de los Mundiales de Ruanda –plata en la crono y oro en el fondo– y tras ganar la contrarreloj del Europeo que se celebra en Drôme-Ardèche (Francia), hoy cierra su participación en esta competición en la prueba de fondo (salida a las 12.45 y llegada en torno a las 14.45), en la que buscará el pleno de medallas internacionales.
Relacionadas
Con la ayuda de Alejandra Neira, Irati Aranguren, Lidia Castro, Celia Torres e Irene Montero, cuyo trabajo fue fundamental para que la navarra consiguiera el oro en Ruanda, Paula Ostiz afrontará un trazado de 62,9 kilómetros con algo más de 800 metros de desnivel que incluirá un tramo inicial en el que está la subida a la tachuela de Montée de Costebelle, para posteriormente entrar ya en el circuito final y realizar tres giros con sus respectivos ascensos al Val d’Enfer (1700 metros al 9,3% de pendiente media).
Después de sus grandes actuaciones en el Mundial y de su triunfo en la contrarreloj, Paula Ostiz parte como una de las grandes favoritas, lo cual puede ser un problema para ella, porque será una de las ruedas más vigiladas y porque habrá ciclistas que intenten atacar para no llegar con ella a la meta, ya que en Ruanda demostró su gran potencia en los esprints reducidos para alzarse con la medalla de oro.
Paula Ostiz fue prudente aquel día en Ruanda, por un calambre a mitad de carrera, pero si los ataques se suceden bien podría pasar ella también a la ofensiva, como ha hecho en otras ocasiones.
A sus 18 años (nació el 12 de enero de 2007), Paula Ostiz está ya en sus últimos compases no solo en la categoría júnior sino en la amateur, porque en la próxima temporada se integrará directamente en el equipo Movistar, con el que ya ha disputado alguna carrera para aclimatarse al pelotón profesional. Y su ilusión es hacerlo con una despedida por todo lo alto, con cuatro medallas internacionales entre Mundiales y Europeos.
Fondo elite masculino
Berrade y Arrieta, el domingo
Selección. Además de Paula Ostiz, en el Europeo de Drôme Ardèche habrá otros dos navarros: Urko Berrade (Kern Pharma) e Igor Arrieta (UAE) disputarán el domingo la prueba de fondo elite masculina, sobre 202,5 kilómetros y 3.300 metros de desnivel acumulado que incluyen un primer circuito con tres pasos por el Saint-Romain-de-Lerps (6,8 kilómetrosl al 7,3%) y un segundo circuito con tres pasos por el Val d’Enfer (1,7 kilómetros al 9,3%). Completan la selección española Juan Ayuso –teórico jefe de filas–, Pablo Torres, Abel Balderstone y Markel Beloki, una de las grandes revelaciones de la pasada Vuelta a España.