Ciberataque a Yahoo, el segundo servidor de correo más importante
WASHINGTON. "Recientemente hemos identificado un esfuerzo coordinado para acceder sin autorización a las cuentas de correo de Yahoo, pero nuestras investigaciones indican que la lista de usuarios y contraseñas que usaron para ejecutar el ataque fue obtenida probablemente a partir otra base de datos", explicó hoy en el blog de la compañía Jay Rossiter, vicepresidente para plataformas y personalización de productos.
Yahoo no detalló el número de cuentas pirateadas pero sí anunció que ha enviado correos electrónicos y mensajes de texto a los usuarios afectados con un sistema de doble verificación para restaurar sus contraseñas.
El gigante tecnológico investigará junto a las autoridades el origen del ataque, que por lo que se sabe hasta el momento, se habría producido a partir del robo de contraseñas en otros servidores o páginas web.
A raíz de este ataque, expertos citados por los medios estadounidenses recordaron a los internautas la importancia de tener diferentes contraseñas, es decir, no usar la misma para todas sus cuentas de correo, suscripciones a redes sociales o acceso a otras webs.
Este no es el primer ciberataque que sufre Yahoo, que tuvo dos notorios en 2012 y a principios de este año, y representa una nueva actuación de los piratas informáticos que aviva el debate sobre la seguridad y la privacidad en Internet.
Más en Ciencia y Tecnología
-
La Policía Nacional alerta: tres casos en los que estás cometiendo un delito de apropiación indebida y no lo sabías
-
'GTA 6' lanza un espectacular segundo tráiler que deja claro por dónde van los tiros
-
Los algoritmos de las plataformas también te castigan por no ver una serie a tiempo
-
Así corre 'MotoGP 25' en PC: más realismo, accesibilidad y alma de circuito