Meta comienza su última tanda de despidos en los departamentos técnicos
La compañía liderada por Mark Zuckerberg anunció a mediados de marzo que recortaría otros 10.000 puestos de trabajo
La tecnológica Meta-propietaria de Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp- empezó este miércoles su última tanda de despidos, que está afectando a los departamentos técnicos.
A mediados de marzo, la compañía liderada por el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que recortaría otros 10.000 puestos de trabajo en los próximos meses -lo que se suma a los 11.000 despidos anunciados en 2023- y abandonaría planes para cubrir unas 5.000 vacantes que tenía abiertas.
Empleados de departamentos técnicos como experiencia de usuario, ingeniería de 'software', programación de gráficos y otras funciones anunciaron en la red social LinkedIn que la empresa los había despedido este miércoles por la mañana.
"Me desperté esta mañana con la lamentable noticia de que yo era una de los muchos despedidos de Meta hoy", escribió en LinkedIn Teresa Jimenez, que era gerente de programa de negocios en Facebook, donde trabajó casi 3 años.
Cuando Zuckerberg anunció esta nueva tanda de despidos, dijo que iba a ser "duro" y que no había "forma de evitarlo".
En 2022, Meta vio desplomarse sus beneficios un 41 % en el año, hasta 23.200 millones de dólares, con un pequeño descenso de su facturación y un importante aumento de costos.
Como otras tecnológicas, se vio afectada por la inflación, la debilidad del mercado publicitario, el aumento de competidores y la normalización de la demanda de ocio digital, que aumentó extraordinariamente tras el estallido de la pandemia.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
La linterna de tu teléfono qué crees que no necesitas… hasta que hay un apagón
-
Nintendo Switch 2: primeras sensaciones con la nueva consola híbrida
-
Antoni Forner, Premio Princesa de Girona Investigación 2025
-
La Policía Nacional alerta: tres casos en los que estás cometiendo un delito de apropiación indebida y no lo sabías