Las aplicaciones de mensajería son plataformas digitales que permiten a los usuarios comunicarse en tiempo real a través de mensajes de texto, voz, video y multimedia. Unas apps que ofrecen funciones como chats grupales, llamadas, videollamadas y el intercambio de archivos.
Dos de las cuestiones que más preocupan a los usuarios de las aplicaciones de mensajería son la seguridad y la privacidad. Y es que teniendo en cuenta el uso que se le da a estas herramientas, son muchos los que ven que datos como información personal, mensajes, fotos, documentos, ubicación y contactos pueden ser vulnerables a interceptaciones, robos de datos o abusos. La falta de protección adecuada puede exponer a los usuarios al espionaje, fraudes, o pérdida de privacidad.
Según señalan desde la empresa de seguridad Avast, las aplicaciones de mensajería seguras emplean cifrado, especialmente de extremo a extremo, para proteger los mensajes y llamadas, asegurando que solo el remitente y destinatario accedan a ellos.
¿Cuáles son las aplicaciones de mensajería más seguras? Esto es lo que dice una criminóloga
"Os voy a dar tres aplicaciones de mensajería, diferentes a WhatsApp, que seguro que no conocíais, y que respetan vuestra privacidad y vuestra seguridad", anuncia la criminóloga especializada en Gestión del Riesgo Humano en Ciberseguridad, María Aperador, con nombre de usuario @mariaperadorcriminologia, quien cuenta con más de 30.000 seguidores en TikTok.
SimpleX
Con más de 100.000 descargas y una valoración media de 4,8 sobre 5, la aplicación de mensajería SimpleX es la que la criminóloga María Aperador considera la más segura. Una app que, según señalan desde la propia herramienta, prioriza la privacidad al no utilizar identificadores de usuario, ni siquiera aleatorios. Lo que garantiza que "solo las personas con las que compartes un enlace o código QR puedan contactarte".
"No contiene metadatos, es decir, que no sabe ni quién eres ni por dónde mandas los mensajes. Todo está cifrado de extremo a extremo, incluso su diseño hace imposible que se puedan rastrear los datos", detalla la criminóloga.
Threema
"Mantiene vuestro anonimato porque no necesitas ni número de teléfono ni correo electrónico para registrarte. Además, no recopila ningún dato de los usuarios y tiene filtrado de extremo a extremo para todos los archivos", detalla María Aperador.
Threema es una aplicación de mensajería instantánea enfocada en la privacidad y la seguridad. Según explican los expertos, permite chats individuales, grupales, llamadas de voz y videollamadas, sin necesidad de vincular un número de teléfono o correo electrónico, lo que protege la identidad del usuario. Una app de pago que elimina la dependencia de ingresos publicitarios y recolección de datos.
Telegram
"Permite tener chat secretos cifrados de extremo a extremo y la autodestrucción de los mensajes para que nadie los guarde", explica la experta. Además, es multiplataforma y se puede tener en móvil tablet o PC.
Telegram permite enviar mensajes, realizar llamadas, compartir archivos grandes y crear grupos de hasta 200.000 miembros. Ofrece chats secretos con cifrado de extremo a extremo y funciones avanzadas como bots, canales públicos y programación de mensajes. Telegram es gratuita y se financia parcialmente con funciones premium opcionales.