El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) señala que la suplantación de identidad "se produce cuando alguien finge ser otra persona con el propósito de engañar a otros. Es como si alguien se pusiera una máscara o un disfraz para hacerse pasar por otra persona, con el fin de obtener información, algún beneficio, difamar o cometer acciones ilegales en nombre de esa persona".

La suplantación de identidad, una forma de fraude que puede tener consecuencias graves

Una acción que, como bien señalan, puede ocurrir tanto en el mundo real como en línea, y es una forma de fraude que puede tener consecuencias graves para las personas afectadas. "Por ejemplo, alguien podría suplantar tu identidad en línea para cometer fraudes en tu nombre o difamar tu reputación", añaden desde este organismo.

Los tipos de suplantación de identidad más "típicos" según INCIBE son la creación de un perfil falso con información de otra persona, el acceso a una cuenta de un usuario sin su consentimiento y el phising, smishing y vishing.

Limitar la exposición de información en Internet, practicar egosurfing, es decir, "realizar búsquedas en línea con el propósito de encontrar y examinar información sobre uno mismo en Internet", o activar alertas de Google son algunas de las recomendaciones del Instituto Nacional de Ciberseguridad para evitar una suplantación.

Esto es lo que hay que hacer si se es víctima de una suplantación de identidad

"Lo primero que hay que hacer es reportar el perfil a la red social. Y ojo, no solo tú. Cuanta más gente lo haga, amigos, familiares...antes se conseguirá que la propia red social verifique este perfil, incluso a eliminarlo", comienza diciendo el agente de la Policía Nacional en una de sus últimas publicaciones en TikTok, donde cuentan con más de de dos millones de seguidores.

@policia Hoy es el #DíaDeInternetSegura 🛜 ⁉️Preguntas y respuestas sobre #ciberseguridad ¡Haznos la tuya! #SaferInternetDay ♬ Stories 2 - Danilo Stankovic

"Para que eso no te ocurra, configura tu perfil en modo privado, cuidado con la foto de avatar, esta puede ser replicada en otros perfiles, y no aceptes amistades de perfiles desconocidos, aunque estos aparezcan como amigo de tus amigos", prosigue recomendando el agente.

Desde INCIBE aconsejan que "si identificas un caso de su suplantación de identidad, es importante actuar de manera responsable y ética".

Mantener la calma para tomar decisiones racionales, cambiar la contraseña de inmediato, revisar periódicamente los registros de actividad de las cuentas, recopilar evidencias, como pueden ser capturas de pantalla, correos electrónicos o mensajes, entre otros, denunciar el caso y promover la concienciación sobre la seguridad entre amigos y familiares es como, según INCIBE, hay que actuar para minimizar el impacto de una suplantación de identidad.