¿Puede un atasco resultar divertido? En el caso que nos ocupa, el estreno de la serie que lleva ese nombre, y como espectadores, obviamente sí. Otra cosa ya es lo que puedan estar pensando quienes están encerrados en su coche durante mucho tiempo y sin visos de que la situación vaya a resolverse en un corto plazo de tiempo. Y es que un monumental atasco a las afueras de una gran ciudad puede ser un buen punto de partida para crear tramas de todo tipo. Eso es lo que debieron pensar Rodrigo Sopeña (Me resbala, La hora de José Mota, LOL: Si te ríes, pierdes) y Prime Video para dar forma a la serie Atasco que se estrena este viernes en la plataforma.

Sopeña afirma querer aprovechar esta nueva producción de seis episodios para “contar tramas inesperadas, cómicas y emotivas” que se desarrollan en el interior de los vehículos atrapados en el atasco. con cada uno de los personajes protagonizando su propia historia autoconclusiva. Es decir, que las historias tendrán principio y final en cada episodio, sin continuidad en los siguientes. Asistiremos, por lo tanto, al mundo que se crea en el interior de cada coche atascado e incluso a como las historias se cruzan.

Según la sinopsis oficial de la serie, “Atasco es una comedia blanca que nos sumerge en el caos que genera un gran atasco que interrumpe los planes de miles de ciudadanos a las afueras de Madrid. Esta situación cotidiana es el punto de partida para todas las tramas”. 

Atasco supone un paso más en la relación entre Prime Video y el realizador Rodrigo Sopeña que, además, profundiza en la apuesta que la plataforma viene haciendo por la producción más local. 

DERROCHE ACTORAL

En cierto modo, habrá quien piense que esta nueva serie le recuerda a Citas Barcelona, también de Prime Video, en la que varias parejas se conocen personalmente tras hacerlo a través de internet y también hay historias entrecruzadas.

En el caso de Atasco, quizá la principal particularidad sea su amplísimo y coral reparto. La plataforma señala que “más de 25 actores insignia de la comedia española” participan en sus episodios.

En esa larga lista nos encontramos a José Mota, Arturo Valls (Camera Café), Edu Soto (El pueblo, Tu cara me suena), María León (El hijo zurdo, Las largas sombras), Antonio Resines (Los Serrano, Serrines, madera de actor), Gonzalo de Castro (Doctor Mateo), Ana Wagener (Con el culo al aire, La otra mirada), Luisa Gavasa (Amar en tiempos revueltos, La reina del sur), Toni Acosta (Gym Tony, 4 estrellas), Roberto Álamo (Caronte, La red púrpura), Jorge Sanz (Serrines, madera de actor), Elena Ballesteros (Periodistas, Servir y proteger), Carmen Ruiz (Amar es para siempre, Madres. Amor y vida), Anabel Alonso (7 vidas, Amar es para siempre), Pedro Casablanc (Mar de plástico, Los Farad), Iván Massagué (El barco, Perverso), Álex García (El inmortal, Sagrada familia), Fele Martínez (Estoy vivo, Machos Alfa), Manuel Manquiña (Águila roja, Operación Marea Negra), Henar Álvarez (Sin novedad) y Silma López (Valeria).