Los fans del universo Star Wars y, especialmente, de la que muchos consideran la mejor de las series del mismo, Andor, han tenido que esperar dos años y medio para ver su segunda y última temporada. Y como ocurre con la mayoría de grandes títulos de estreno, deberán saciar su curiosidad a cuentagotas, ya que Disney+ estrena los tres primeros episodios para emitir los posteriores semanalmente hasta completar los 12 de que consta la nueva entrega.
La serie, precuela de la cinta Rogue One: una historia de Star Wars, nos sitúa cinco años antes de los acontecimientos narrados en esta y “repleta de intrigas políticas, peligros y tensión, cuenta la historia de un heroico grupo de rebeldes que roba los planos del arma de destrucción masiva del Imperio: la Estrella de la Muerte, preparando el escenario para los acontecimientos de la película original de la saga de 1977”.
La sinopsis oficial destaca que “los personajes y sus relaciones se intensifican a medida que la guerra se acerca y Cassian se convierte en una pieza clave para la Alianza Rebelde. A medida que aumentan los riesgos, las traiciones, los sacrificios y los conflictos de intereses, todos se verán puestos a prueba”.
Tony Gilroy, creador y productor ejecutivo de Andor, afirma que una de las mayores satisfacciones de realizarla “es la magnitud de la historia y la cantidad de personajes que podemos conocer: gente común, señores del Imperio o revolucionarios apasionados. Son personas reales que toman decisiones épicas y se enfrentan a preguntas con consecuencias aterradoras. Cassian es el alma y la columna vertebral de nuestra historia pero es el conjunto del reparto el que da vida a la serie”.
Una serie “pertinente”
El mexicano Diego Luna vuelve a enfundarse los ropajes del rebelde Cassian Andor para una serie que, cuando se estrenó en septiembre de 2022, declaraba que “transita entre distintos tonos y géneros. Aspira a cumplir las expectativas que todo proyecto de Star Wars genera en términos de acción y aventura, pero también nos podemos dar el lujo de tener momentos muy íntimos y ser un poco más oscuros. Es un thriller más político y de espionaje”.
Porque a juicio del intérprete, también las producciones del género pueden ayudar a reflejar la coyuntura del momento en el que se difundan y a reflexionar en torno a ello. “La ciencia ficción es una gran herramienta para hacer comentarios de la realidad. En el momento en el que yo te digo que esto sucede en una galaxia muy lejana quizás me permitas hacer comentarios sobre tu entorno”.
Cree además que, en este sentido, la segunda temporada “es muy pertinente”, ya que trata de “una comunidad que toma el control de sí misma con la responsabilidad de ser ciudadanos activos”.
Andor, que frente a los planes iniciales de extenderla a cinco temporadas va a limitarse a dos, va a dejar huella en Diego Luna, quien ha llegado a afirmar en alguna entrevista que va a necesitar terapia. “Me uní a ti para formar parte de algo. El Imperio no puede vencer”, afirma Andor en el trailer de la nueva temporada. La lucha está servida.