“Comprender, humanizar y respetar a una serie de personajes normalmente maltratados” en una ficción que hace “un volquete de fantasía, magia y locura que no se parece a nada que hayamos visto”. Así presenta el realizador cántabro Nacho Vigalondo la serie Superestar, que llega a Netflix para recordarnos aquellos años en los que la hoy Yurena iniciaba su carrera musical como Tamara rodeada de una cohorte de personajes a cual más peculiar y estrafalario.
Con esta ficción de seis episodios vuelve a la pequeña pantalla un fenómeno que, a juicio de Vigalondo, no ha ocurrido de nuevo ni se ha dado en ningún otro país.
Superestar, producida por Los Javis desde Suma Content, no es un biopic en el sentido en que el género nos tiene acostumbrados. El realizador recuerda que los productores le pidieron que hiciera algo suyo. “Si le piden a un autor de ciencia ficción que haga una serie sobre Tamara, doy por hecho que quieren que lo haga a mi manera”. señala.
Así lo recoge la sinopsis oficial de Netflix, que resume que “con el cambio de siglo un cometa atravesó el cielo desmontando las leyes de la fama y el éxito, desintegrando la frontera entre lo popular y lo underground. Durante un par de años las portadas y las horas de prime time fueron conquistadas por famosos de otra dimensión. Criaturas que hasta entonces parecían condenadas a la burla y el desprecio y que acapararon nuestra atención sin adaptarse a ninguna normalidad. Un relato mágico donde caben conspiraciones esotéricas, noches eternas, ladrillos cuánticos, supervillanos multicolores y una improbabilidad hecha estrella: Tamara”.
Reparto coral
Así, en Superestar se mezclan desde la búsqueda del retrato de aquella realidad hasta el humor negro. “No deja de ser la historia de alguien construida a partir de las miradas que la rodean”, remarca. Y una de esas miradas fue la de Margarita Seisdedos, madre de Tamara. Vigalondo reconoce haber tenido claro que “la relación entre madre e hija era el eje emocional de la serie”.
El reparto que da forma a Superestar es toda una fantasía. Ingrid García-Jonsson (Un cuento perfecto) es Tamara, Secun de la Rosa (Aída) es Leonardo Dantés, Carlos Areces (La que se avecina) interpreta al vidente Paco Porras, Julián Villagrán (La chica de nieve) se mete en la piel de Arlequín, Natalia de Molina (Mano de hierro) se convierte en Loly Álvarez, Pepón Nieto (Los hombres de Paco) es Tony Genil y Rocío Ibáñez apàrece caracterizada como Margarita Seisdedos.
Junto a la serie, Netflix estrena el documental Sigo siendo la misma en el que se recoge el testimonio de la propia Yurena además de los de personalidades de la cultura y la televisión.