donostia. Alberto Núñez quiere que gane el Athletic, su equipo de toda la vida, pero sabe que las cosas están complicadas y que la Real está en línea ascendente. Los rojiblancos están necesitados de puntos y Núñez sabe que van a poner todo de su parte para ganar.
¿Cómo ve el derbi Athletic-Real?
Como es habitual en todos los derbis, no se mira la clasificación que ocupan los equipos. Ya sabemos que la Real está arriba en la tabla clasificatoria, metida en puestos europeos, y el Athletic bastante más abajo; pero ya sabemos que estos partidos siempre son diferentes. Siempre hay mucha igualdad y los dos equipos van a poner el 100%.
¿Quién parte como favorito?
Algunos pensarán que la Real porque está en una línea ascendente, pero en un derbi no hay favoritos. La igualdad va a ser la tónica dominante en este partido.
¡Cómo ha cambiado la situación de la temporada pasada a esta!
En el Athletic como del agua al vino. Estuvimos luchando en dos finales, aunque no se pudo lograr el objetivo. En la Liga, la campaña fue regular, pero este año no está saliendo nada. Es una pena, hay muchos temas extradeportivos que han influido en el rendimiento. Hay muchos lesionados y aún no sabemos qué jugadores estarán en el partido.
¿Qué hubiera sido del Athletic sin Aduriz?
Ha sido el hombre gol en este Athletic en el que Llorente ha tenido muchos temas no relacionados con el juego. Menos mal que ha venido Aduriz porque en principio ha sido el salvador del equipo y el que nos ha dado la mayoría de los puntos que tenemos. Lleva cuatro partidos sin marcar y qué mejor que volver a hacerlo a la Real.
¿Cómo se vive un derbi desde su punto de vista profesional?
Nosotros vivimos el día a día de la misma manera siempre, creo que son los jugadores los que lo viven de manera diferente. Nosotros siempre hacemos la misma labor. Quizá hay más intensidad a la hora de narrar el partido.
Lo que sí es especial es el ambiente en las gradas, ¿no?
Eso por supuesto. Los aficionados sí que lo viven y de qué manera. Ya se han visto las colas que ha habido para adquirir entradas en Donostia y en Bilbao. Hay que tener en cuenta que va a ser el último derbi en el viejo San Mamés y la gente no se lo quiere perder. Esperemos que no pase absolutamente nada, es fundamental que reine la paz en el campo y en las calles. Todo indica que va a haber un gran ambientazo a pesar de ser un viernes.
¿Es un mal día?
A todo el mundo le gusta más un sábado por la noche, un domingo por la tarde. Tampoco va a restar expectación, la mayoría de la gente tiene fiesta el sábado y va a haber un ambiente de auténtico lujo en La Catedral.
Supongo que el año está siendo también mucho más tranquilo para los que siguen al Athletic.
El año pasado había que seguir al equipo en competición europea, en la Copa y en la Liga. Jugó 63 partidos, había más retransmisiones.
¿Se ha enrarecido tanto el ambiente de San Mamés?
Claro. Creo que se habla demasiado de temas extradeportivos, habría que centrarse más en lo que es el juego. Estas cosas descentran no solo a los futbolistas, descentran a todos. Estamos siendo demasiado morbosos y tenemos que dejarlos ya de lado, sobre todo ahora que lo que el Athletic necesita es que se hable de fútbol y sumar puntos para salvarse…
¿Salvación?
Ya ves cómo suena, pero sí, lograr puntos para salvarse. Cotas más altas creo que esta temporada van a ser difíciles de conseguir.