Los trabajos para acabar definitivamente con el incendio forestal declarado en Carcastillo el pasado sábado por la tarde han llegado a su fin. Durante la mañana, brigadas de bomberos de los parques de Tafalla y Peralta han permanecido en la zona para terminar de apagar las llamas, algo que han logrado sobre las 13.00 horas de este viernes, casi una semana después de que comenzara, por lo que, según ha informado SOS Navarra, se han retirado a sus correspondientes parques.

El fuego ha afectado a una superficie total de 220 hectáreas, de las cuales 182 hectáreas corresponden a pino Alepo, tanto de repoblación como monte natural, según datos del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Según avanzó el pasado 11 de agosto la consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, el origen del incendio fue la "acción humana", descartando "cualquier actividad agrícola o forestal". No obstante, no aclaró si se debió a un descuido o fue provocado a la espera de los resultados de la investigación policial.

El incendio se inició la noche del sábado, 9 de agosto, en un pinar situado junto a la carretera entre Carcastillo y Figarol, en el Llano de Larrate. Esa medianoche se activó el nivel 1 de del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales de la Comunidad Foral de Navarra (INFONA) y horas después, a las 8 de la mañana del domingo, se elevó al nivel 2 "ante la necesidad de solicitar medios extraordinarios".

Las labores de extinción se han extendido durante seis días y ha contado con la participación de los bomberos de varios parques de la Comunidad foral que han trabajado por tierra con la ayuda de maquinaria pesada, coordinada por el servicio de Guarderío Forestal de Medio Ambiente y con la colaboración de los tractores de los agricultores de la zona. Además, se ha contado con el apoyo de medios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y de los gobiernos de Euskadi y Aragón.

También se desplegó un amplio dispositivo de medios aéreos con dos helicópteros del Gobierno de Navarra y dos del MITECO con base en la Comunidad foral, un helicóptero de País Vasco, dos helicópteros de la BRIF de Daroca, y dos helicópteros de la BRIF de Ejea de los Caballeros. Asimismo, el MITECO movilizó dos aviones de carga en tierra y un avión coordinador ACO.

Los esfuerzos los primeros días se dirigieron a "anclar" el perímetro del incendio en un contexto meteorológico complejo con temperaturas extremas y niveles de humedad muy bajos. A última hora del lunes, 11 de agosto, el dispositivo consiguió dar por perimetrado y estabilizado el fuego.

El miércoles, 13 de agosto, el fuego se dio por controlado, lo que llevó a rebajar al nivel 1 el plan INFONA. Los trabajos se han centrado, desde entonces, en labores de refresco y control de los puntos calientes dentro del perímetro hasta que este viernes, a las 13.00 horas, el incendio se ha dado por extinguido.