madrid. Leopoldo González Echenique, presidente de RTVE, anunció ayer novedades de programación para el próximo curso, en concreto, dos nuevos programas de entretenimiento y de humor para el prime time del primer canal público. Sin embargo, Echenique quiso dar más detalles "para no dar pistas a la competencia".
Hizo el anuncio en una comisión de Control mixta (Congreso-Senado) de control sobre RTVE, en la que también desvinculó a la cúpula de la corporación del correo electrónico enviado por la exsubdirectora de Informativos de TVE, Cecilia Gómez, que precipitó su dimisión la semana pasada.
En este sentido, indicó que las afirmaciones que se vertían en el e-mail sobre miembros del Consejo de Informativos de TVE eran opiniones "personales" de la propia Gómez que la corporación "no comparte en absoluto", razón por la que se "admitió de plano" su dimisión.
"Es un e-mail estrictamente personal que no tiene absolutamente nada que ver con las formas de proceder dentro de la casa. Lo que no podemos hacer es intervenir las mentes y los cerebros de los 6.300 empleados que trabajan en la casa. Desde luego no es mi forma de actuar", señaló al ser preguntado por el senador de ICV, Joan Saura.
desvincula a la cúpula En este sentido, Echenique subrayó que "no hay injerencia política en la corporación" y ha insistido en que la cúpula de la corporación "no comparte en absoluto" las opiniones peyorativas vertidas por la directiva en su correo, por lo que se "se ha producido el cese de esta señora" en el mismo momento en que el correo salió a la luz, sustituyéndola por "un profesional con experiencia".
Igualmente, negó que existan "listas negras" e insistió en que ni él mismo, ni el director de informativos de TVE, Julio Somoano, ni el director de TVE, Ignacio Corrales, "tienen absolutamente nada que ver" con el e-mail, por lo que indicó que ni va a abrir una investigación ni va a pedir responsabilidades a Somoano, como se le pidió desde la bancada de la oposición. "Entendemos que con el cese de esta señora, de forma inmediata, queda zanjada el tema", señaló Echenique, quien apuntó que "no hay nada que investigar".
El polémico correo electrónico centró varias intervenciones de los miembros de la oposición durante la comparecencia. Así, el portavoz del PSOE en la comisión, Juan Luis Gordo, acusó a la dirección de la pública de haber emprendido una "caza de brujas contra todos aquellos que no comulgan con el partido del Gobierno" y aseguró que el caso de Cecilia Gómez "pone de manifiesto la falta de independencia y de neutralidad" en la corporación.
Por otro lado, el presidente de RTVE también se refirió al modelo de financiación de RTVE, dudando de la estabilidad de los ingresos que la corporación recibe vía los Presupuestos Generales del Estado o las tasas a empresas privadas. Así, recordó que de los 278 millones de euros que RTVE recibía de las empresas de telecomunicaciones en 2010 se ha pasado a 150 en 2012.