pamplona - Fue el primer conquistador del fin del mundo, el ganador de la primera edición del concurso más duro de EiTB. Este año, el remero de 34 años de Getxo, Eneko Van Horenbeke será uno de los capitanes en esta undécima edición, en la que los concursantes alcanzarán el océano Pacífico, atravesando la cordillera de los Andes y uniendo la Patagonia argentina con la chilena.
No podrás desvelar nada de lo que ocurrirá este año en ‘El conquistador’.
-Pues desvelar no puedo desvelar nada, en realidad poca cosa puedo decir, pero os aseguro que este año hay que verlo porque sí que hay muchas sorpresas.
El concurso siempre ha sido líder de audiencia en sus emisiones. ¿Tienen grandes expectativas para este año?
-Hombre, creo que si siguen apostando por El conquistador será porque creen que va a tener mucha audiencia y generar buenos resultados. Hasta ahora ha sido así, de hecho, es el programa número uno de la CAV, por encima de cualquier otro.
¿Es tan duro ‘El conquistador’ como parece a nivel físico?
-En realidad este programa es más duro de lo que la gente puede imaginarse viéndolo en la tele, eso lo puedo asegurar. Cuando lo ves por televisión parece más flojo de lo que es. Allí, con el frío y con el hambre se pasa muy mal y es muy duro. Para saberlo tienes que ir y comprobar, por ejemplo, lo que es meterte en el agua a cinco grados y el frío que se pasa con eso, si no, eres incapaz de entenderlo. La gente cuando nos ve puede pensar “qué flojos, si no aguantan la prueba”, pero pienso “métete tú a cinco grados, a ver lo que duras...”
¿Percibís el concurso de manera diferente cuando os veis por televisión?
-Yo estoy acostumbrado a la televisión, entonces no me sorprendo y veo todo esto de otra manera. A veces no eres realmente consciente de lo que ha sucedido allí del todo, y te puedes llegar a sorprender de lo que ha pasado igual que la gente cuando lo ve. Pero yo tengo el culo pelado de estar en televisión y me veo tal y como soy.
¿Le gusta estar presente en televisión?
-Yo no voy a mentir, a mí sí me gusta la tele. Esto no tiene que ser algo malo, a mí me interesan las nuevas experiencias. Me gusta mucho acudir a un programa de aventura e incertidumbre, que pasen cosas que no te vas a esperar... La verdad es que todo este tipo de aventuras me gustan mucho, pero sean o no en televisión. En cuanto al resto, he tenido suerte porque me han llamado de este programa y me he decidido a ir.
¿Qué novedades hay en esta nueva edición con respecto a otros años?
-No puedo adelantar nada, pero puedo decir que en el programa hay cosas un tanto diferentes. Creo que este año va a traer sorpresas desde el mismo inicio que nadie se va a esperar. Yo he pasado de ser concursante a ser capitán y tendré una experiencia que no tiene nada que ver con las otras ocasiones en las que he participado.
Otro de los capitanes es el exciclista David Seco.
-Durante el programa, más que mi compañero, David Seco ha sido mi enemigo. Fuera del programa es cierto que somos muy buenos amigos, pero dentro del concurso lo he visto como un rival más al que hay que batir y vencer. Como capitán he tenido que mirar por el bien de mi equipo, por eso dentro del programa no he tenido demasiado trato con él. De todos los rivales que podían meter en el reality, creo que han escogido a uno de los mas fuertes que hay.
¿Qué te hace volver a participar en ‘El conquistador’ si es tan duro?
-La verdad es que casi ni yo lo entiendo. Siempre digo que es la última vez, que estoy cansado de los cabreos, de que piensen en manos negras, de sufrir para nada... pero al final me lo propusieron y sobre todo me gustó la oportunidad de poder vivir el concurso desde otro punto de vista, desde la visión de un capitán, y la verdad es que tampoco me costó mucho decidirme. Este año puedo decir que no voy a ser el hombre de la sonrisita que he sido otros años. Se verá a otro Eneko.
¿Significa eso que este año le ha cambiado el carácter?
-Sí, este año han conseguido que mi actitud cambie y que incluso Julian Iantzi me saque un poco de mis casillas. Lo han logrado, así que este año voy a ser un poco más vinagrera y más ogro.
Habiendo ganado el concurso en dos ocasiones, habrá ido con muchas ansias de ganar en esta edición.
-Pues he de decir que no. Eso es algo que ha cambiado. Cuando en las otras ocasiones he participado pensaba en ganar, ganar y ganar, pero cuando vas como capitán eso cambia. Por lo menos yo como líder de un equipo he primado otras cosas, como el bien de los chavales, que no les pase nada y que haya buen ambiente en la convivencia, que es otra de las cosas que he procurado y que es básica: tener buen ambiente con los compañeros con lo que vas a convivir allí.
¿Nos sorprenderemos con algún duelo?
-Con alguno no, creo que van a sorprender casi todos los duelos. Este año ha sido todo muy fuerte, con pruebas muy potentes y que no van a defraudar a los espectadores, sobre todo en cuanto a duelos espectaculares y duros. Este año El conquistador del fin del mundo no va a defraudar a nadie.