donostia - El 6 de octubre del año 2000 era domingo y la cadena estadounidense CBS estrenaba una serie destinada a hacer historia e incluso a convertirse en una franquicia: CSI (Crime Scene Investigation-Investigación en la escena del crimen). Del reparto original solo ha aguantado las quince temporadas George Eads, que daba vida a Nick Stokes, el criminalista al que Quentin Tarantino enterró vivo al final de la quinta tanda en uno de los episodios más angustiosos de los 242 emitidos. Para ser exactos, él también dejó Las Vegas este año, como si presintiera el final. CSI -la matriz porque después nacerían Miami, Nueva York y Cyber-, llegó a Telecinco el 15 de julio de 2002, señal de que la cadena aprovechaba el verano para ver qué pasaba. ¿Y qué pasó? Que se convirtió en la ficción extranjera de mayor éxito en el Estado, superando a precedentes ilustres como "Expediente X o "Ally McBeal. Por ejemplo, el 10 de marzo de 2003 logró un share del 35% y una audiencia media de 6.291.000 espectadores. El paso del tiempo, las secuelas y, por supuesto, la marcha de Gil Grissom (al que interpretaba William Petersen) fueron erosionando una serie que revolucionó la televisión y suscitó un interés inusitado por la ciencia forense. Los guionistas apostaron más por episodios autoconclusivos que por tramas de continuidad y también optaron por obviar la vida personal de los protagonistas dejando de lado circunstancias tan interesantes como la progresiva sordera de Grissom, no solo el jefe sino el mentor y hasta padre del equipo, el mismo que en el primer capítulo les recuerda que “a menudo nos toca conocer a las personas en el peor día de sus vidas”. Profundamente vinculado a Euskadi tras pasar un año (1974/75) en la Universidad de Oñati y nacer su hija Maite en Arrasate, Petersen -y Marg Helgenberger (Catherine Willows)- regresarán a la serie que les dio fama mundial para un capítulo especial de dos horas que la CBS emitirá el 27 de septiembre. Tras el abandono de Petersen, su lugar fue ocupado por Laurence Fishburne, quien dejó la serie en 2011 y fue sustituido por el veterano Ted Danson, quien ha llevado el peso de la trama hasta el final. Danson se incorporará ahora al reparto de CSI: Cyber liderado por Patricia Arquette. Atrás quedan grandes tramas como la del asesino de las miniaturas y muchas, tal vez demasiadas, pistas para que los malos conozcan los métodos policiales y puedan eludir la Justicia.