Síguenos en redes sociales:

Goran Paskaljevic obtiene su tercera Espiga de Oro por "Lunas de miel"

la espiga de plata de la seminci recae en la danesa "lille soldat" Alberto San Juan, elegido mejor actor y Trine Dyrholm, mejor actriz

Goran Paskaljevic obtiene su tercera Espiga de Oro por "Lunas de miel"Foto: efe

valladolid. El realizador serbio Goran Paskaljevic, máximo triunfador del 54 Festival de Cine de Valladolid con Honeymoons (Lunas de miel), se ha instalado en el olimpo de un certamen que ya ganó en 1995 (La otra América) y en 2006 (Optimistas).

Paskaljevic (Belgrado, 1947), caracterizado por su permanente compromiso humano y atención a la realidad política y social, advierte en Honeymoons sobre el peligro de los nacionalismos radicales, a la vez que critica el recelo de la Unión Europea a la inmigración procedente de países como Serbia y Albania. El drama humano de los inmigrantes que huyen de los excesos nacionalistas de sus países de origen, además de las trabas que encuentran en su intento de prosperar en la nueva Europa, son los dos mensajes principales de Lunas de miel, premiada también por la crítica internacional del Festival de Valladolid.

La Espiga de Plata, decidida por un jurado que ha presidido el veterano cineasta italiano Ettore Escola, fue a parar a Lille soldat, en la que la danesa Annette K. Olesen aborda las contradicciones y la falta de soluciones del mundo desarrollado ante problemas sociales como las redes de prostitución que esclavizan a las mujeres. Se vale para ello de dos mujeres: una prostituta nigeriana que se niega a abandonar su oficio y una soldado de elite que no encuentra su sitio en la sociedad civil, encarnada por Trine Dyrholm, quien ganó el premio a la mejor actriz.

guédiguian El premio al mejor actor recayó en el español Alberto San Juan por la interpretación de un profesor de literatura, escritor frustrado y afectado por el mismo brote de esquizofrenia que el resto de la familia protagonista de La isla interior, de Félix Sabroso y Dunia Ayaso. El cine español también acaparó parte del palmarés gracias a Adán Aliaga, distinguido con el Premio Pilar Miró al mejor nuevo realizador por su película Estigmas, una valiente y arriesgada adaptación de la novela gráfica del mismo nombre, rodada en blanco y negro y protagonizada por el lanzador de peso Manolo Martínez.

El Premio Especial del jurado internacional fue a parar a L"Armée du crime, del francés Robert Guédiguian, quien en 2000 ya ganó la Espiga de Oro del Festival de Valladolid (La ciudad está tranquila), y que ahora evoca la acciones subversivas de un grupo de revolucionarios extranjeros que lucharon en París contra la ocupación nazi. Guédiguian se llevó también el Premio al Mejor Guión, que comparte con Gilles Taurand y Serge le Peron.

La mejor música correspondió a la que Gabriel Yared ha compuesto tanto para Adam Resurrected, de Paul Schrader, como para L"Herisson, de Mona Achache, filme éste que también recibió el Premio del Público y el de la Juventud, y que está basado en la novela La elegancia del erizo, de Muriel Barbery.