Fecha y lugar. Sala Luyber de San Adrián. Martes, 5 de enero. Incidencias. Más de 700 personas disfrutaron de la última sesión de conciertos. Grupos. The Seihos, integrado por Guillem Haro (voz y guitarra), Martí Maymó (bajo y voces), Adrià Albareda (teclado y voces) y Xavi Haro (batería). Los Seis Días, integrado por Nereida Cerdà, Aina Godoy, Alba Laguna, Natalia González, Aimar Espinet, Marc Cros. Cerró el festival, como banda invitada, Celtas Cortos.
LA última jornada del certamen volvió a registrar una gran entrada, convirtiendo de esta manera a la XV edición del mismo en la más exitosa en lo que a asistencia de público se refiere. La velada del pasado día 5 la abrió el grupo catalán The Seihos, que volcó sobre el escenario de la Luyber un indie rock matizado por los teclados, interpretado en inglés y que, aunque al principio se mostró algo monótono, acabó despegando en la recta final conquistando al público presente en la sala.
En segundo lugar, y como último grupo finalista, actuaron Los Seis Días. Esta formación, mayoritariamente femenina, ofreció una colección de canciones poéticamente pop marcadas por la particular voz de su cantante, Nereida, pero dirigidas notablemente desde el bajo por Natalia.
Tras las dos actuaciones de los finalistas, Jesús Cifuentes salió a escena, primero para anunciar los ganadores, y, posteriormente, junto a los siempre brillantes Celtas Cortos. La actuación de los de Pucela ofreció todo lo que se esperaba de ella. Y es que con una colección de clásicos como la que atesora el grupo es muy difícil que nadie salga decepcionado de sus conciertos. El público vibró con los nuevos temas pero sobre todo se volcó con aquellas canciones que ya forman parte de la banda sonora de muchas vidas. Haz turismo abrió esa veda que tuvo su primer momento culminante en el ecuador del bolo con la interpretación de La senda del tiempo, sin lugar a dudas uno de los temas que ha marcado la historia del rock estatal. Y a partir de ahí, todo fue hacia arriba, brillando la gaita, el violín y el saxo, arrollando las guitarras y con Cifu dominando perfectamente el escenario. Con 20 de abril, como era de esperar, pusieron la sala del revés. Pero Celtas Cortos es mucho más que esa canción, y así lo demostraron en San Adrián.