pamplona. El Gobierno de Navarra ha concedido 255.000 euros en concepto de ayudas al cine a través del Instituto Navarro de las Artes Audiovisuales y la Cinematografía (INAAC). En concreto, este año recibirán ayudas cinco largometrajes, seis cortometrajes y tres proyectos en desarrollo.

En cuanto a los largos, dos de ellos ya han comenzado a rodarse, caso de Baztan, de Iñaki Elizalde y La vida de Iñaki, documental de Arena Comunicación en torno a la figura de Iñaki Ochoa de Olza. También ha arrancado la producción del filme animado Gartxot, el bardo de Itzalzu, de Asisko Urmeneta y Juanjo Elordi, y los dos restantes se pondrán en marcha en mayo. Uno de ellos es Bi anai, de Imanol Rayo, que tuvo que renunciar a la ayuda que le dio el año pasado el Gobierno foral por un retraso en la financiación, ya cerrada, y que filmó una secuencia en febrero en los paisajes nevados de Belagua. La zona de Bortziriak y Artikutza serán otras de las localizaciones de este proyecto que ha recibido una ayuda de 50.000 euros.

atxaga La película del joven realizador navarro, producida por Orio Produkzioak, contará con un presupuesto de 1,5 millones de euros. El rodaje comenzará en mayo y, si todo va según lo previsto, la película, que se rodará en euskera, llegará a las salas en septiembre de 2011. Aitor Coterón, Bingen Elorza, Loreto Mauleón y Oihan Lopetegi son los intérpretes principales de esta historia basada en la novela homónima de Bernardo Atxaga, que narra la historia de Paulo, el hijo menor de una familia que debe hacerse cargo de su hermano deficiente, Daniel, cuando el padre de ambos fallece. Javier Agirre ejercerá de director de fotografía en este trabajo en el que Ander Sistiaga será el director de producción.

"baztan" El largometraje de Iñaki Elizalde, producido por Nasa, recibirá 60.000 euros de ayuda para un presupuesto total de 1,3 millones. La película, que mezcla ficción y realidad, continuará rodándose en los próximos meses. Carmelo Gómez, Kandido Uranga, Joseba Apaolaza, Unax Ugalde y Txema Blasco conforman el reparto de caras conocidas de este trabajo que también cuenta con actores aficionados del valle de Baztan. Se prevé que la película compita el año que viene en algún festival antes de su estreno comercial.

armendáriz produce El INAAC ha concedido 30.000 euros al largo De tu ventana a la mía, de Paula Ortiz. Se trata del primer proyecto que producen Montxo Armendáriz y Puy Oria a través de Oria Films. La película, presupuestada en 2,12 millones de euros, está protagonizada por Maribel Verdú y cuenta las emociones, vivencias y luchas entretejidas de tres generaciones mujeres que pierden al amor de su vida y tienen que luchar por sus sueños en un mundo que les cierra todas las ventanas. El estreno comercial del filme se ha programado para 2011.

legendario El único largo animado que ha recibido subvención (20.000 euros) es Gartxot, el bardo de Itzaltzu, dirigido por Asisko Urmeneta y Juanjo Elordi, que partirán del relato divulgado por Arturo Campión para narrar una historia llena de emociones y sentimientos. La producción, de Somuga, cuenta con 1,5 millones y está previsto estrenarla en enero de 2011.

ochoa de olza La vida de Iñaki es el proyecto documental que, bajo la dirección Pablo Iraburu y la producción de Arena Comunicación, narrará la vida y muerte de Iñaki Ochoa de Olza. Se trata de un filme de amor a la vida, de amistad y acción, de pasión y verdad que se alimentará de tres elementos: la narración del rescate; la propia voz de Iñaki, a partir de las narraciones domésticas que él mismo hizo, y la historia de Mingma, el amigo nepalí del montañero navarro. Este trabajo ha recibido una ayuda de 20.000 euros y su presupuesto total es de 658.000 euros. El estreno tendrá lugar en 2011.

en corto Respecto a los cortometrajes, el INAAC ha concedido 55.000 euros a cinco proyectos. Uno de ellos es Muertos y vivientes (25.000 euros), lo nuevo del pamplonés Iñaki San Román, que firmará con el donostiarra Josu Díaz esta historia de una mujer que, ante la aparición de zombies por toda la ciudad, decide emprender camino hacia el cementerio para reencontrarse con su difunto marido.

Por su parte, Sergio Morillo Echávarri percibirá 15.000 euros para la realización de Basajaun y las lindes de los bosques, película con guión de Carlos Bassas que narra la historia de un ser mitológico que rehúsa desaparecer y defiende el último bosque que queda sobre la tierra. El corto tendrá abundantes efectos digitales que incluyen recreación de escenarios e integración y caracterización de personajes en 3D.

En la oscuridad es uno de los cuatro cortometrajes que forman parte de una serie creada por Ainara Vera Esparza en la que la realizadora reflexiona sobre uno los vínculos humanos más importantes: la relación entre padres e hijos. El proyecto ha recibido 5.000 euros. Por su parte, Ion Iraizoz Alonso obtiene 3.000 euros para la realización de De camino a..., una historia llena de sutilezas en la que las cosas no tienen por qué ser lo que parecen.

En el corto documental Thin King China (6.000 euros), David Aguilar explorará algunos aspectos de la cultura y de la sociedad china actual a través de las cartas de Frances Wilkinson, una profesora inglesa que impartió clases en China en los años 30 y 40 del siglo pasado. Por último, Roberto Goñi Iriarte contará con 6.000 euros para sacar adelante El hombre equivocado, cuyo argumento se centra en la cita entre un solitario representante de calzado y una bella mujer, que, en realidad, es una policía que cree que él es un atracador de bancos. Goñi coescribe el guión junto con Daniel Castro.