¿Qué creéis que ha sido lo que os ha llevado hasta la final de Encuentros?
-Jaione: Supongo que la fuerza con la que salimos a tocar la semifinal en On-Off y la calidad musical que ha acumulado el grupo después de estos cuatro años de experiencia.
-Juan: Creo que ofertamos algo que en Navarra no se estaba haciendo. En esto del indie pop estaba Pete Bombastic, pero lo hacía en inglés, y nosotros lo hacemos en castellano. Lo de los sintetizadores no está muy visto por aquí y, además, nos movemos mucho en el escenario; y eso gusta.
-Daniel: En nuestro caso, creo que lo bien que nos lo pasamos. La semifinal fue una juerga, tanto por la gente que vino a vernos como por nosotros en el escenario. Además, nuestro estilo es un poco distinto y quizá eso también ayude; y que dentro del escenario nos oímos muy bien.
-¿Cómo veis a los otros dos grupos finalistas?
-Juan: Desde mi gusto musical, y el de mi grupo, Espíritu de Contradicción hace un estilo que en Navarra se lleva mucho, y su fuerza está en que lo hacen perfecto. Y, en cuanto a Brigada Improductiva... Sólo hay que ir a uno de sus conciertos; yo ya he ido a cuatro. Hay que experimentarlo, es una juerga sin parar.
-Daniel: Espíritu de Contradicción son casi profesionales, en el sentido de que tienen cada segundo controladísimo, y eso da gusto verlo, aunque no sea un estilo que me llame mucho, como por ejemplo sí me pasa con Telefunkens.
-Jaione: A nosotros nos perjudica la variedad de estilos. La dificultad está en que hay que valorar estilos muy diferentes. Nosotros, por nuestra parte, somos conscientes de lo que sabemos hacer, que es rock and roll.
-¿Cómo habéis preparado el concierto que ofreceréis el domingo?
-Daniel: De momento, sólo nos ha dado tiempo para ver cuando podemos ensayar los siete; además de pensar un poco en las canciones.
-Juan: Para nosotros, lo importante era ver hoy a las diez (la entrevista se hizo el lunes) Museo Coconut. No somos un grupo que prepara cosas especiales; somos de salir ahí y darlo... Y la gente, poco a poco, se va enganchando a nuestros conciertos. Si gusta, bien; y si no gusta, pues no gusta...
-Jaione: Una vez que nos han informado del minutaje de la final (25 minutos por banda), intentaremos elegir los temas más apreciados por la gente y por nosotros. Y haremos lo que habitualmente hacemos en nuestros conciertos... Morir en el escenario.
-Si ganáis el primer premio, ¿en qué lo vais a invertir?
-Jaione: Nosotros, este año, como ya tenemos el disco (Cautivos en abril) en el mercado, la idea sería invertirlo todo en promoción: en girar y en ofrecer conciertos de calidad, que cuestan un dinero que no tenemos.
-Juan: A nosotros nos gustaría gastárnoslo en conciertos..., pero en ver conciertos. Pero como tiene que ser destinado a algo que tenga que ver con el grupo, supongo que la mitad iría para el productor Hans Krüger, que nos ha tratado muy bien durante la grabación de nuestro primer EP, que saldrá en breve. Y la otra mitad supongo que irá para guitarras, platos y protecciones de amplis, que los tenemos destrozados.
-Daniel: A nosotros, no sé si está permitido, pero nos gustaría corrernos una buena juerga. Y, después, con tanto dinero entre las manos, nos juntaríamos los siete y, democráticamente, decidiríamos qué cosas nos vienen mejor.
-¿Cómo valoráis la presente edición de los Encuentros?
-Juan: Nosotros nos apuntamos muy rápido, casi sin saber. Creo que una de las cosas buenas ha sido la variedad de grupos. En cuanto al trato en On-Off ha sido bueno; al principio nos parecieron un poco toscos, pero todo es cuestión de conocerse. De hecho, a la semana siguiente de nuestro concierto nos trataron muy bien y nos invitaron a unas copas. En cuanto al sonido, personalmente, nuestro grupo sufrió mucho sobre el escenario, aunque, luego, cuando ya estás disfrutando, te olvidas de esas cosas. Es como si estuvieras ensayando en el local, que no te oyes bien. Y, como valoración general, fue todo un placer ver sobre el escenario en un mismo día a Joe The Queen, que tocan un rock clásico con la vena de Bob Dylan; a nosotros mismos, que debemos ser como los campesinos, más tirando hacia los Strokes; y luego a Backflip, que son más de Sam 41 y esas cosas. Y a mí esto me gusta.
-Daniel: Respecto al año pasado, da mucho más gusto ir a un concierto en el que la gente tiene, relativamente, mucho más espacio para verte. En nuestro concierto en particular, nosotros nos oímos muy bien, y eso fue algo que nos impulsó. Y, aunque son premios importantes, quizá se echa de menos que sea un certamen más accesible, en el sentido de que se cierra sólo a unas salas determinadas.
-Jaione: Este año la organización ha sido mucho más cercana y se nos ha informado de todo puntualmente, bien a través del teléfono bien a través del mail. Por otra parte, la sala On-Off está un poco a desmano, mientras que el Subsuelo era más céntrico. Lo que no nos gustó el año pasado es que un miembro del jurado fuera el dueño del local; una situación que, a nosotros, nos perjudicó en la semifinal. Lo bueno de On-Off ha sido que teníamos un camerino para cada uno y el espacio era más grande; y el trato personal fue muy bueno. Sí criticaría que este año la página web no se ha actualizado y las fechas han sido un poco justas, en cuanto a si nos decían si nos habían cogido o no.
-¿Que demandaríais a los Encuentros con el objeto de que se mejoraran de cara a la próxima edición?
-Jaione: Lo más importante, ya que a mí por ejemplo no me dejó dormir, fue que no se diera la noticia de quién pasaba a la final en el momento; y lo mismo con el ganador, ya que dejas a todo el mundo con las ganas, se pierde la emoción y la gente, no sólo los grupos, sino los amigos y familiares, se quedan con las tripas hechas polvo. Para mí no tiene razón de ser.
-Juan: Yo pediría más dinero. Está bien que todos los finalistas tengan premio, pero que no dejen nada desierto. Y me gustaría que el jurado estuviera formado por más personas; cuanta más gente, más gustos y más opiniones.
-Daniel: Incidiendo un poco en lo que he dicho antes, habría que buscar la fórmula para hacer el certamen más abierto. Y también sería bueno que todos los conciertos fueran en la misma semana.
-Juan: Por otra parte, estaría bien que se hiciera una convivencia entre los grupos, pasar varios días juntos para que nos conociéramos las bandas de Pamplona y Navarra.
-Este año, el jurado contará en la final con una figura externa como presidente (Iñigo Argomániz, director de Get In). ¿Creéis necesaria esta fórmula? ¿Qué pensáis que debe aportar?
-Jaione: El peligro de que haya un presidente es que lo que diga él va a misa (tiene voto de calidad), y en este caso no ha visto la semifinal. Esto provoca que nos lo juguemos todo a un solo día. Pero, por otra parte, que venga un personaje de estas características está muy bien porque siempre es importante conocer a este tipo de gente, ya que nunca sabes si le puedes gustar o si te puede ayudar.
-Juan: Sabiendo que es el mánager de Rosendo y de Iván Ferreiro, a mí me vale porque eso significa que abarca estilos muy distintos... Y eso ya es autoridad para mí.
-Daniel: A mí, sin embargo, no me parece mal que haya una persona que sólo vea la final. Los que ya te han visto, van con una idea hecha, mientras que el presidente, no. -Juan: Sería un poco injusto que por tener un día malo, un grupo que se merezca ganar, no gane.