albacete. La actriz María Isbert falleció anoche en el hospital de Villarrobledo (Albacete). Según fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, el fallecimiento de la intérprete, que el pasado jueves cumplió 94 años y estaba hospitalizada desde el día 17 por una reagudización de sus procesos crónicos, se produjo poco después de las 20.00 horas.
La capilla ardiente será instalada hoy, a partir de las 11.00 horas, en el Teatro Circo de Albacete, donde permanecerá hasta las 10.00 horas de mañana.
El alcalde de Tarazona de la Mancha (Albacete), Faustino Oltra, localidad de donde era natural la actriz, informó que el funeral se llevará a cabo, con toda probabilidad, a las 11.00 horas de mañana.
Posteriormente se procederá al entierro de la actriz en el panteón familiar del cementerio de Tarazona, donde se encuentran enterrados algunos familiares de María Isbert, entre ellos, su padre, el legendario actor Pepe Isbert, uno de los grandes intérpretes de la escena española.
larga trayectoria María Isbert Soriano, nacida en Madrid el 21 de abril de 1917, fue, gracias a su voz -tan personal y especial como la de su padre- y su peculiar físico, uno de los rostros más carismáticos, populares y prolíficos del cine, el teatro y la televisión desde la década de los sesenta a la de los ochenta, con 250 títulos en su haber.
Sus papeles en grandes clásicos del cine español, como La gran familia, de Fernando Palacios; Viridiana, de Luis Buñuel; El verdugo, de Luis García Berlanga, o Amanece que no es poco, de José Luis Cuerda, la convirtieron en una de las secundarias imprescindibles de nuestro cine en ocho décadas de carrera, durante las que desarrolló sobre todo su faceta más cómica.
"Emocionada y agradecida", el 10 de noviembre de 2008 recibía el homenaje de sus compañeros de profesión cuando era nombrada miembro de honor de la Academia de Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, en la que fue una de sus últimas apariciones públicas.