madrid. Ver una película o la serie de moda desde el sofá y a un precio asequible ya es posible a través de diversos portales que están apostando por Internet como medio para promocionar la cultura sin vulnerar los derechos de autor, en un país en el que la piratería está muy extendida. Tienen poco tiempo de vida y aún así, páginas como Wuaki.tv, Filmin, Cineclick o Filmotech se presentan como la alternativa legal y de calidad a las conocidas Cinetube o Películas Yonkis.
Por dos euros se pueden ver desde casa Torrente, Buried o Sin identidad, y series de moda como Mad Men o The Big Bang Theory. Están en el catálogo de la web catalana Wuaki.tv, disponible "sin cuotas mensuales" para ordenador y televisores inteligentes. "Es tu videoclub en casa, puedes sentarte en tu sofá, elegir lo que quieres ver en ese momento por un precio mínimo", explica el director general de Wuaki.tv, Jacinto Roca.
Distinto es el videoclub en línea Filmin, que huye "del cine de Hollywood puro y duro" para ofrecer largometrajes de productoras independientes que tienen una distribución más limitada. Se pueden alquilar por dos euros títulos como Insidious, Edén al oeste o The cove, y capítulos de series como Mujeres, producida por Pedro Almodóvar; o Mad Men, la estrella del catálogo, durante tres días. Si se prefiere la compra, el precio es de 20 euros. "Tenemos más de 1.400 películas y diez series de cine independiente. Hemos incorporado Mad Men, una pequeña delicatessen que encaja perfectamente con nuestra filosofía", cuenta el fundador de Filmin, José Antonio Luna.
Además de visitar las distintas secciones, el espectador puede también visitar el apartado "qué te apetece ahora mismo", que da consejos "en función del estado de ánimo". Su lista está disponible para iPhone, iPad, ordenador y PlayStation 3, y próximamente llegará a "televisores conectados y dispositivos Android".
También trabaja en una versión para Android, iPhone e iPad la web Cineclick, que cuenta con un catálogo de "más de mil películas comerciales e independientes" y tienen previsto incluir "otras 600 de aquí a final de año", informa su director general, Germán Renau. Esta página oferta cine "de todo tipo, tanto español como extranjero". Se puede alquilar en castellano o en versión original con subtítulos.
Cine español como El Baile de la Victoria, de Fernando Trueba; o Juana la loca, de Vicente Aranda; y clásicos como El pisito o Bienvenido Mister Marshall son las apuestas de Filmotech. "Disponemos del mayor catálogo de cine español del mercado. Se pueden ver películas, series, y cortos durante veinticuatro horas, además de ofrecer reportajes y monográficos del cine español", señala su director, Juan Alía. Ofrece sus contenidos a través del ordenador, el iPhone y el iPad, aunque próximamente, señala Alía, lo hará "en televisores de nueva generación, Smart TV y videoconsolas".