pamplona. El Centro Huarte presenta el programa Talleres de Autor. Los propios artistas plantearán en ellos su propuesta docente creativa, sin limitaciones de lenguaje o de planteamiento. La inscripción es libre hasta completar aforo y se puede formalizar a través del e-mail educacion@centrohuarte.es.
Los primeros talleres se iniciarán a finales de febrero y serán desarrollados por los artistas que actualmente exponen en el Centro Huarte: Txaro Fontalba; Mireya Martín Larumbe; Guillermo Sarmiento y Sandra Montero. Con su taller Cartas de amor, Txaro Fontalba presentará su obra y abordará la escritura amorosa en un sentido amplio, a través de cualquier expresión: escultura, fotografía, pintura, dibujo, caligrafía, tipografía, collage, graffiti, cocina, sms, twitter…. Además, se abrirá un blog y se trabajará con los participantes en el modo de utilizar esta herramienta para compartir aportaciones. El taller consta de tres sesiones presenciales, el 23 de febrero, 8 de marzo y 22 de marzo. La actividad está abierta a todo tipo de público y edad hasta un máximo de 15 personas, aunque orientado especialmente a los aficionados a la lectura, la escritura, el cine, la creación plástica…
Con Correspondencia, Mireya Martín Larumbe plantea un taller dirigido a artistas y personas con inquietudes creativas, con el objetivo de formar una cadena de obras relacionadas entre sí. Esta iniciativa se plantea en varias fases: la primera en la que se reflexionará sobre la correspondencia y su utilización por parte de artistas de diferentes disciplinas como estrategia de creación e intercambio. En la segunda fase se crean dos cadenas de siete participantes cada una y orden fijado por sorteo, que parten de la misma obra. El primer destinatario de cada cadena creará una nueva obra basada en esa pieza común y en un formato que pueda ser enviado por correo postal al siguiente de la lista, que deberá realizar su propia creación a partir de ésta, hasta completar la cadena.
Por su parte, con Corporalidad y Espacio, Sandra Montero planteará un taller "aplicado a la restitución de la sensorialidad primaria del espacio y de la corporalidad en relación a ella". Se trata de trabajar los sentidos, más allá de la primacía que se da a la vista, a través de ejercicios de acción-reacción. El taller se llevará a cabo con el alumnado de 4º de Primaria del Colegio Lorenzo Goicoa de Villava. Y Guillermo Sarmiento llevará a cabo un taller de Fanzines para niños de 3º de Primaria del mismo centro, en el que a partir de objetos e imágenes, crearán sus propios dibujos y juegos de letras, para producir una revista basada en este lenguaje que será presentada en el Centro Huarte.