En este caso, para Los Deltonos, detrás de la calma llega la tempestad, es decir, tras los 'Buenos tiempos', vuestro anterior disco de estudio, llega el nuevo, 'La caja de los truenos'.

-Puede ser una interpretación... Aunque, realmente, La caja de los truenos no es más que una de las canciones del disco; es decir, no se trata de un álbum conceptual en este sentido.

-Las canciones que integran el nuevo álbum han sido creadas y grabadas de forma muy cruda, plasmándolas en el estudio casi conforme se desprendían de las musas.

-En este sentido, sí que ya apuntamos esta forma de trabajar en Buenos tiempos, solo que en esta ocasión lo hemos llevado al extremo, ya que grabamos las canciones casi sin ensayarlas... Fue en plan: 'Este tema tiene do, re, mi, y luego un fa; vale, vamos a grabarlo'.

-¿Cómo ha repercutido en las propias canciones, y en vosotros mismos, como músicos, esta forma de trabajar?

-Llevamos con esta formación trece años, así que todos sabemos lo que podemos esperar de los demás y lo que cada uno contribuye al sonido de Los Deltonos. Por lo tanto, yo creo que cada uno hizo lo que tenía que hacer en ese momento; y así fue como se grabó en este disco.

-Tirando de la propia canción La caja de los truenos,

-El mismo precio que está pagando casi todo el mundo hoy en día, no tener un futuro muy cierto o una estabilidad. Pero las recompensas, es decir, los conciertos y hacer música, son impagables, al menos desde nuestro punto de vista.

-Por lo tanto, ¿ha merecido la pena renunciar al resto de sueños?

-Sí, aunque, de todas formas, nosotros nunca hemos renunciado a nada; digamos que siempre hemos tirado para delante con nuestras ideas y creo que por eso estamos aquí. Una de las cosas que mantiene a Los Deltonos en perfecto y engrasado funcionamiento después de tantos años es que siempre vemos el vaso medio lleno; y, por otra parte, siempre pensamos que las mejores canciones están por hacer, los mejores discos están por grabar y los mejores conciertos están por dar. Esa búsqueda es la que te mantiene despierto.

-Has dicho de este disco que se trata de una fotografía actual del grupo, pero, esa imagen, ¿sería en blanco y negro o en color?

-Es una foto en color, en alta definición y sin Photoshop.

-Está sucediendo con varias bandas veteranas que el público las está reivindicando de nuevo; rescatando, en cierto modo . ¿Es el caso de Los Deltonos?

-Sí que con esta gira estamos reconquistando sitios a los que hacía años que no íbamos... Y nos estamos dando cuenta de que el disco nuevo está gustando mucho a la vieja guardia, pero también vemos con alegría que el público se renueva con gente joven. Nunca es mal momento para que la gente se dé cuenta de que Los Deltonos es un grupo currante y honesto, que siempre ha estado ahí y que siempre estará para la gente que le gusta el rock.