El festival de música independiente Tres Sesenta dio comienzo el jueves en la Ciudadela con la actuación de los grupos navarros Joe la Reina, Muy Fellini y El columpio Asesino.

Joe la Reina fue la encargada de abrir el festival, que durará hasta el sábado y contará con las actuaciones de importantes grupos dentro del panorama indie como Love of Lesbian o Vetusta Morla.

Formada por los jóvenes Lucas, Jim, Erasun, Nico y Batiesta, la banda guipuzcoana afincada en Navarra subió al escenario a interpretar las canciones de su primer trabajo, Change of Masks, muy influenciado por la música de Bob Dylan y que alcanzó el puesto número 8 en el top álbumes de iTunes. Joe la Reina es un grupo de reciente creación. A raíz de ganar un concurso de música de la UPNA, la banda se retiró a Tudanca, un valle situado en las montañas de Cantabria, para dedicarse únicamente a componer. Allí, recibieron la visita de Miren Iza (Tulsa) que les invitó a tocar con ella, llamando la atención del equipo de Subterfuge Records, que contactó con el grupo para una nueva actuación, esta vez en la despedida de Sexy Sadie.

La actuación de Joe la Reina dio paso a Edu Ugarte y Juan Maraví, integrantes del dúo Muy Fellini, conjunto influenciado por Leonard Cohen, tal y como se puede escuchar en la canción México perteneciente asu último trabajo La ciudad de las palmeras. En este album contaron con la colaboración de Txus Maraví (guitarras) y Germán San Martín (teclados), quienes aportaron los arreglos de teclados, bajo y guitarra en todas las canciones del nuevo disco. Durante su actuación, el público fue testigo de un Muy Fellini mucho más eléctrico, que dejó atrás el acústico que caracterizó a su anterior álbum, principalmente debido a la facilidad que les proporcionaba el formato elécrico a la hora del directo.

Tras el concierto de Muy Fellini, llegó el turno de El Columpio Asesino. Cristina (guitarra y voz), Iñigo Sable (trompeta y teclados), Raúl (guitarra) y Albaro (batería y voz) comenzaron su actuación ante un público cuyo número aumentaba conforme había ido transcurriendo el festival pamplonés.

Con cuatro discos en el mercado, El Columpio Asesino interpretó la mayoría de las canciones de su último trabajo, Diamante, que contó con un más que notable éxito a través de la red. En tan solo dos días recibió 35.000 visitas en Myspace y Toro, el primer single extraído del disco, se convirtió en la cuarta canción estatal más escuchada a través de Spotify en su semana de salida.

Tal y como pudo comprobar el público durante la actuación de la banda, Diamante ha supuesto un giro radical respecto a sus anteriores publicaciones. Composiciones más tranquilas y ligeras, formadas por un número de capas musicales más escaso que el hasta ahora habitual, protagonizaron el directo del grupo pamplonés.

El Columpio Asesino también interpretó canciones de discos anteriores, como de La Gallina. Tal y como explicó Albaro en una entrevista con El Camaleón: "A las canciones viejas que hemos incluido en el repertorio de la gira estamos intentando darles un enfoque más hacia lo qué es el úlimo disco, con bases de guitarra más suaves y con las voces más pesentes", afirmó el batería y cantante.