HUARTE. Siete diseñadores navarros confirmaron ayer en el Certamen Navarro de Jóvenes Diseñadores Encuentros de Arte Joven 2012 que la moda es uno de los pilares importantes de la cultura contemporánea. Entre ellos destacó el trabajo de Ilazki Martirena Barguilla, la joven diseñadora que se llevó el premio valorado en 6.000 euros por su colección Une Nouvelle Vie, ou?
En total fueron siete los jóvenes creadores participantes en el certamen, que comenzó a las 17.00 horas con los preparativos previos: pruebas de vestuario, maquillaje, montaje... Unas horas de intenso trabajo que dieron sus frutos con el cálido aplauso del público cuando finalizó. Entonces, el jurado presidido por Álvaro y Arnaud, diseñadores navarros de prestigio internacional, nombraron a la ganadora Ilazki Martinera. En su trabajo Une Nouvelle Vie, ou? exhibió ocho modelos caracterizados por un telar manual, el ganchillo y un estudiado patronaje y confección que acercaba los modelos a la alta costura. Con pasos firmes y la mirada fija, las modelos destilaban elegancia femenina.
El jurado dedicó una mención especial a Jon Miqueo Ezcurdia y Josh Waldorf, "por la calidad de sus presentaciones". El primero logró despertar los sentidos de los cerca de 250 asistentes con su colección Succingulum. "Cuando los cinturones se convierten en prendas, la gasa se vuelve agresiva y el cuero frágil. Aparece ella, con una estética nórdica y conceptual. Líneas verticales, austeras y descontextualizadas en su caótica armonía". Con estas palabras describió este diseñador la primera colección que presenta al público.
El segundo conquistó, tanto al jurado como al público, con los diseños de su colección Únicas, unos diseños para quien no le importa "el qué dirán". Un desfile donde vestidos en plata y negro pintados artesanalmente, con extravagantes y provocativos complementos, acompañado de una música potente hizo vibrar la pasarela del Centro Huarte.
Iliana González, estudiante de Diseño de Moda, aportó el colorido y ritmos tribales frenéticos en la presentación de su trabajo Hijos del Sol. Esta colección está inspirada en las culturas aborígenes y con ella consiguió acercar un paraíso andino al evento. Esta joven ha trabajado en proyectos de creación y confección de vestuario para la compañía de baile Bayaderos, y prendas para la imagen de campaña de Geko conceptos fotográficos.
Inspirada en la película The warriors, Edurne Oroz transportó al público hasta los años 80 con la colección Street Queens. Cursa 3º de Diseño de Moda, aunque ya ha hecho sus pinitos en el sector al quedar finalista en el certamen de jóvenes diseñadores ANDE, además de crear varios estilismos para la compañía de danza Bayaderos.
De la mano de la diseñadora Irati Buzunariz, el público se sumergió en un ambiente soñador y creativo con su colección de estilo romántico llamada Once Upon a Time. La base de este trabajo fue realizar una crítica ante la situación de los jóvenes en el panorama actual, que se aleja de ese color de rosa de sus modelos. En esta misma línea, Mikel Kolas aportó el toque nostálgico a la noche de ayer. HomeSick es el nombre de una colección principalmente masculina donde priman las líneas sencillas y tejidos naturales, lo que son sus señas de identidad.
Pese a que el Certamen de Arte Joven cuenta con una trayectoria de más de veinte años, esta era la primera ocasión en la que se incluía la categoría de moda. El evento contó con representación institucional, como la presidenta del Gobierno, Yolanda Barcina, la vicepresidenta económica, Lourdes Goicoechea, y el subdirector general de Juventud, Ángel Ansa. Y el éxito de asistencia reflejó el interés que despierta esta forma de expresión y disciplina artística en la sociedad.