Síguenos en redes sociales:

Cinco halagos para compensar una crítica

es la tesis del ensayo 'la química de las relaciones', del consultor ferrán ramón-cortés

Cinco halagos para compensar una crítica

barcelona. "Una persona necesita al menos cinco halagos para perdonar una crítica, ya que el cerebro es menos sensible al placer que al peligro", subraya el consultor Ferrán Ramón-Cortés.

El experto intenta dar las claves para mejorar las relaciones con los demás de un modo positivo en su ensayo La química de las relaciones, consciente de que, según recalca, "todos estamos demasiado faltos de apoyos y sobrados de críticas". A través de treinta y una historias reales dramatizadas, el experto invita a construir vínculos emocionales para poner así en la balanza "mucho oro y poco plomo" y evitar que las particulares cuentas corrientes queden en números rojos. "Todo lo que sucede entre dos personas tiene un efecto directo, positivo o negativo en cada relación y solo cuando la balanza está inclinada hacia lo bueno, funciona", recalca Ramón-Cortes, que trabajó durante 19 años en una multinacional de publicidad, hasta dar el salto al mundo de la comunicación.

De hecho, las relaciones que funcionan son aquellas que mantienen un saldo positivo entre "ingresos", como muestras de reconocimiento, agradecimientos y muestras de cariño, y "reintegros", como críticas, conflictos y enfados, dice. Sin embargo, la balanza del plomo y del oro se inclinará hacia uno u otro lado "en función de la sensibilidad y de la seguridad del individuo, que no admite estadísticas, porque hay algunas cargas de negativas que nunca se pueden compensar", advierte el comunicador.

balanza emocional En este ensayo, editado por Planeta, se exploran qué comportamientos y actitudes comunicativas nos ayudan a cargar nuestra particular balanza emocional y cuáles las descargan. A su juicio, es más fácil arreglar una amistad de infancia y adolescencia que de adulto, "porque ahí se han compartido muchas emociones y una complicidad difícil de olvidar, que siempre mantendrá un poso positivo en el platillo de lo bueno". Sin embargo, "cuando metemos la pata hasta el fondo con un amigo, ni todo el oro el mundo puede solucionar el conflicto si no lo hablamos directamente: o se arregla del todo, o se rompe la balanza y la relación definitivamente", advierte.

Ramón-Cortés aconseja no escatimar elogios en las relaciones, "ya que son emocionalmente necesarios para todos y nos veremos compensados de todas aquellas críticas que, tarde o temprano, recibiremos".

"La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Las relaciones, en cambio, se crean, se destruyen e, inevitablemente, nos transforman", reflexiona el experto, que es también licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por ESADE.