Javi Fernández (guitarra y coros) aportó su paciencia para hacer un raudo repaso a las nuevas canciones. "Iñaki Llarena fue quien nos llevó hasta Abbey Road, y nosotros nos dejamos (risas). En aquel momento el grupo contaba con un dinero ahorrado, tras quedar terceros en Encuentros y hacer la gira de la AIE, y nos lanzamos, fue todo muy rápido. En esta ocasión nos lo hemos tomado con más calma, de hecho desechamos muchas canciones; partíamos con 25 y nos quedamos finalmente con 12". El resultado es un disco mucho más maduro y homogéneo. "El primero era, por decirlo de alguna manera, más popurrí. No teníamos un estilo definido, era nuestro primer disco y, para algunos, su primer grupo. En esta ocasión sabíamos qué camino queríamos seguir: más guitarrero, menos popero, más rockero, más machacón y con mas medios tiempos. Iñaki nos ha ayudado mucho tanto a la selección de los temas como a la definición del estilo". Una concreción estilística que, por ejemplo, ha provocado la desaparición, casi por completo, de la parte electrónica que se podía escuchar en el álbum debut de Inocua. "Nos hemos centrado también en que la voz no estuviera tan arriba, buscando tonos más graves. Sucedió con las canciones del primer disco que, a veces, nos llegaba a cansar por la agudeza, tanto de la voz de Jorge como de mis guitarras; en cierta forma, ahora hemos tranquilizado todo eso, subiendo solo en los estribillos. Y hemos suprimido todas las teclas y la electrónica, que quizá antes utilizábamos cuando no sabíamos para dónde tirar. Todo enfocado a sonar más como si fuera un directo".

En cuanto al sorprendente título del disco, Oso, Javi explica que, inicialmente, surgió "como una locura. Luego ya le dimos forma y sentido. Los osos hibernan para volver a la vida con más fuerza, algo similar a lo que nos ha sucedido a nosotros, que nos hemos tirado un año sin tocar, componiendo tranquilamente, hasta editar este nuevo disco".

Este particular Oso saldrá definitivamente de su cueva esta noche y se presentará en sociedad en el escenario de la Escuela Navarra de Teatro. "Es nuestro primer concierto desde hace más de un año, quitando uno que hicimos en Mendavia, sin avisar, como ensayo para este. Interpretaremos todas las canciones del nuevo disco y las buenas del anterior (risas). Contaremos con pantallas led, proyecciones y una puesta en escena especial. Además, lo grabaremos todo, con cinco cámaras, para editarlo posteriormente en un DVD. La entrada cuesta 10 euros e incluye el disco, una copa de vino en el concierto y la invitación a una fiesta posterior en el Cavas, con una cerveza gratis. Ya que cobramos la entrada a 10 euros, hemos intentado dar más cosas".

Tras la presentación en Pamplona, el grupo tiene prevista una gira por el Estado, apoyada principalmente por una buena promoción audiovisual. "Con el primer álbum, de 10 canciones grabamos cinco vídeos. En este la intención es hacer algo similar. Ya hemos grabado el primero, en Urbasa y Eugi, con la canción Hey doctor, que es el single. Luego llegará el DVD, que además no solo recogerá el concierto sino que también ejercerá, en cierto modo, como documental y, posteriormente, lo mas probable es que grabemos otro vídeo tipo take away, tocando en directo, en la calle, en una sola toma".