pamplona. El ciclo Coros del Camino, organizado por el Gobierno foral en colaboración con la Federación de Coros de Navarra, ofrecerá durante los próximos tres meses 46 conciertos de agrupaciones vocales en espacios histórico-artísticos ligados a los cuatro itinerarios de la Ruta Jacobea que atraviesan la comunidad: el camino francés, que empieza en Roncesvalles; la ruta aragonesa, que procede de Somport, y los menos conocidos del Ebro y Baztan.

El programa se desarrollará durante los fines de semana comprendidos entre el 14 de septiembre y el 24 de noviembre. La primera actuación será este sábado, a las 20.00 horas, en la iglesia de San Pedro de Puente la Reina, a cargo de Elkhos.

cuatro itinerarios Los conciertos del camino francés serán a cargo del grupo vocal Elkhos (14 de septiembre, San Pedro de Puente la Reina), Auzperri Abesbatza (21 de septiembre, Valcarlos), Coro La Asunción (22 de septiembre, Real Colegiata de Roncesvalles), Atarrabiako Abesbatza (22 de septiembre, Espinal) y Coral Tubala Uxoa (22 de septiembre, iglesia de Mañeru). El ciclo continuará el 28 de septiembre en la casa de cultura de Burguete con la Coral San Miguel de Aoiz, la Coral Ereintza (28 de septiembre, Cirauqui), Coral Oberena (29 de septiembre, Lorca), Agoitz Txiki Abesbatza (5 de octubre, parroquia de Bizkarreta-Gerendiain), Coral San Miguel Arcángel (5 de octubre, casa de cultura de Estella), y Coral Orreaga (6 de octubre, Erro). El 12 de octubre actuarán la Coral Elkarrekin en Zubiri y la Coral Barañáin Abesbatza en Ayegui. El 13 de octubre lo harán Auzperri Abesbatza en la iglesia de Larrasoaña y la Coral San Blas en la de Azqueta. El día 19 será el turno del Coro Gaztambide en Villamayor de Monjardín y el día 20, de la Escolanía Loyola en Arre y de la Escolanía del Orfeón en Villava.

Las actuaciones proseguirán con los conciertos que ofrecerán el Coro Infantil Orfeón Pamplonés (26 octubre, iglesia Cizur Menor), Agrupación Coral Tafallesa (26 octubre, iglesia Torres del Río), Coral Ametza (26 octubre, Villatuerta), Jeiki Abesbatza (27 octubre, casa de cultura Burlada), Coral Liguori (27 octubre, iglesia Santa María Villava). El programa del camino francés se completa con los conciertos de la Coral San Andrés de Villava (2 de noviembre, Uterga), Coral Media Luna (3 de noviembre, Muruzábal), Coral Olitense (9 de noviembre, Obanos) y Coral Erkudengo Ama (23 de noviembre, Santa María de Los Arcos).

Por su parte, las actuaciones del camino aragonés serán interpretados por la Coral Oberena (10 de noviembre, casa de cultura de Sangüesa), Coral Nora (16 de noviembre, Izco), Coral Erreniega (17 de noviembre, Salinas de Ibargoiti), Elkhos (23 de noviembre, Monreal), Coral Camino Santiago (23 noviembre, Tiebas) y Coral Ereintza (24 de noviembre, Enériz). Los conciertos del camino de Baztan serán del Coro Mendi Abesbatza (12 de octubre, Urdax), Lesakako Abesbatza (19 de octubre, Arizkun), Coral San Miguel de Orkoien (20 de octubre, Santiago Apóstol de Elizondo), Coral Cendea de Galar (27 de octubre, Irurita), Arturo Kanpion Abesbatza (27 de octubre, Berroeta), Schola Gregoriana Gaudeamus (2 de noviembre, Lantz), Coral San Blas (3 de noviembre, Olagüe) y Coro Juvenil de la Escuela de Música Julián Gayarre de Noáin (9 de noviembre, Ostiz).

Finalmente, el programa del camino del Ebro ofrecerá los conciertos del Coro de la Escuela de Música de Peralta (2 de noviembre, iglesia San Juan Bautista de Cortes), Coro Gaudium Nostrum (2 de noviembre, iglesia San Bartolomé de Ribaforada), Coral San Bartolomé (9 de noviembre, Fontellas), Coral Cals Cantum (10 de noviembre, San Juan Bautista de Tudela) y Coro Fernando Remacha (23 de noviembre, centro cultural Sarasate de Castejón).