LAS VEGAS. Vives, embajador internacional del vallenato, sumó los galardones a mejor canción del año, mejor canción tropical (ambos por "Volví a nacer") y mejor álbum de fusión tropical ("Corazón profundo"), tras años de trabajo sin el apoyo de una multinacional en la que lanzó "Pombo musical" (2008) y "Clásicos de la Provincia II" (2009).
En total, han sido casi nueve años de esfuerzo "fuera" de la gran industria, desde la publicación de "El rock de mi pueblo" (2004) hasta la llegada de una oferta por parte de Sony Music para grabar "Corazón profundo".
"Hace año y medio no sabía qué iba a pasar con mi vida", afirmó el de Santa Marta, de 52 años, que suma seis Grammy Latino en su carrera. "Hoy tengo muchas deudas sentimentales. Y tengo que dar gracias ancestrales. Quiero compartirlo con la nueva generación de músicos colombianos, pero también con los que nos dejaron. De ellos tomamos su bagaje cultural y hemos hecho nuestros inventos y fusiones", agregó.
Por su parte, Rosa se llevó el trofeo al mejor álbum del año por "Vida".
El exintegrante del grupo Menudo anunció en abril de 2011 que sufría de cáncer tras serle detectado un tumor en el abdomen, cerca del hígado, que le hizo temer por su vida durante varios meses. La enfermedad le mantuvo fuera de los escenarios más de un año.
"Este Grammy se lo dedico a la vida, al privilegio de estar vivo, al privilegio de poder reír y llorar", indicó el artista de raíces puertorriqueñas.
UNOS GRAMMY MUY ESPAÑOLES Alejandro Sanz logró el décimo sexto Grammy Latino de su carrera en una ceremonia celebrada en Las Vegas que tuvo una importante representación española, tanto entre los ganadores como entre quienes pusieron ritmo a un evento pasado por agua.
Dos gramófonos dorados se llevaron los argentinos Bajofondo, la mexicana Natalia Lafourcade y el brasileño Caetano Veloso.
Alejandro Sanz se hizo con el premio de mejor álbum vocal pop contemporáneo por "La música no se toca", un éxito que tuvo para él "un sentido extra", según confesó a la prensa tras recoger el premio que dedicó a "una amiga que falleció hoy".
"Es un día de emociones encontradas", manifestó el cantautor madrileño que minutos después interpretó la canción que dio nombre a su laureado LP acompañado de 30 estudiantes de la Universidad de Berklee, la escuela de música más importante del mundo, donde recientemente fue investido doctor "honoris causa".
Mala Rodríguez acudió a Las Vegas sin expectativas porque, según dijo, vive "más feliz", por lo que le sorprendió la victoria de su "Bruja" como mejor álbum de música urbana, el segundo Grammy Latino de su carrera.
Diego El Cigala acumuló uno más de estos premios a su colección, el cuarto, con su "Romance de la luna tucumana" como mejor disco de tango, mientras que la categoría más española, la de mejor álbum de flamenco cayó del lado de "Soy flamenco" de Tomatito, el quinto un gramófono de la historia del artista.
Miguel Bosé vivió un nuevo homenaje como Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación, entidad que concede los Grammy Latino, en la ceremonia televisada por Univision después de la cena concierto de gala del miércoles en la que sus compañeros de profesión honraron su trayectoria profesional y filantrópica y versionaron sus canciones.
Parte de ese espectáculo fue revivido hoy por Bosé que interpretó en solitario "Amante Bandido" y contó con Juanes para cantar "Nada Particular", Ricky Martin para "Bambú" y con Laura Pausini para "Te amaré".
La italiana confesó que está deseando que su hija Paola conozca a los hijos de Miguel Bosé, después de que ya se los haya presentado a los de Alejandro Sanz que "se dan continuamente besos".
"Era mi gran sueño ser madre, dios me dio este regalo después de tantos años. Pensaba que no sería capaz de tener un hijo", manifestó Pausini que no querría que su pequeña siguiera sus pasos porque en Italia la juzgarían de forma negativa.
Miguel Bosé se tuvo que conformar con su premio honorífico y vio cómo se le iban los dos Grammy Latino a los que optaba, entre ellos mejor álbum con "Papitwo".
También se fue de vacío Pablo Álborán que interpretó su tema "Tanto", del disco homónimo que le había valido tres candidaturas.
Por el escenario del hotel y casino Mandalay Bay también se escuchó a Enrique Iglesias en dos ocasiones, una con Pitbull y la otra con la balada "Loco" en la que compartió voz con India Martínez.
Sonido español tuvo la presentación de mejor álbum del año realizada por Juanes y Carlos Santana, que aprovecharon para dar a conocer su versión de "La Flaca" de Jarabe de Palo que se incluye en el nuevo disco del conocido guitarrista que saldrá a la venta en 2014.
La nota más negativa de la 14 edición de los Grammy Latino fue la falta de previsión de la organización que no tomó medidas ante el anunciado parte lluvioso para la jornada.
La alfombra verde (color del patrocinador de la gala) quedó encharcada, los focos mojados y finalmente se optó por cancelar el popular desfile de famosos que suele preceder a este tipo de eventos y que tanto interés despierta entre la audiencia.