En estos tiempos en que más que nunca hay que mirar el bolsillo, ver una película en la gran pantalla a 1 euro -a 3 euros en 3D- es la oportunidad de oro de los espectadores para reencontrarse con una actividad que muchos de ellos hace tiempo que tenían aparcada.
Trescientas personas se acercaron ayer hasta los Golem La Morea para disfrutar del primer día de promoción especial que dichos cines lanzan un año más con DIARIO DE NOTICIAS. Gracias a la campaña Al cine por 1 euro, hasta el 8 de diciembre 500 personas al día (es el aforo máximo) podrán ver películas en las sesiones matinales de las 12 horas, previa presentación del correspondiente cupón publicado ese día en el periódico. La oferta, válida para dos personas por cupón, es ya una tradición por esta fechas festivas -y frías, que invitan a refugiarse en una sala de cine- y tiene una acogida especialmente buena entre el público familiar, pero también entre adultos sin niños, ya que el abanico de películas que se proyectan a mediodía es diverso, aunque predominen las historias de animación o en general dirigidas al público infantil y juvenil. El nuevo filme de Disney Frozen. El Reino del Hielo, El consejero de Ridley Scott, ¡Menudo fenómeno!, Diamantes negros, Los juegos del hambre: en llamas, Plan en Las Vegas, ¿Quién mató a Bambi?, Turbo, Zipi y Zape y el club de la canica y Doraemon y Nobita Holmes son las películas de las que se puede disfrutar estos días en Al cine por 1 euro.
Las taquillas para canjear los cupones por las correspondientes entradas abren a las 10 horas (los domingos a las 11), y ese momento es el de mayor afluencia, ya que la mayoría de los días el aforo se agota enseguida. Como novedad, este año las entradas son numeradas, para evitar que los espectadores tengan que esperar allí haciendo cola para asegurarse un buen sitio.
Una de las primeras familias en hacer uso de la promoción, ayer, primer día, fue la formada por Olga Garós, de 41 años, su marido y su hijo Imanol, de 5 años. Vecinos de Burlada, se enteraron del arranque de la campaña "viendo el periódico mientras tomábamos un café", y corrieron a canjear los cupones para ir a ver Turbo. "No entiendo por qué en España no hay regularmente sesiones matinales. Nosotros vivimos un año en el extranjero (México) y allí tenías cada mañana dos sesiones, con precios más baratos que los habituales", comentaba Olga Garós, para quien el precio del cine "es prohibitivo, te sale mejor irte a cenar por ahí...".
Uno de los grupos más grandes que se animó ayer a disfrutar de una película por 1 euro lo componían las diez amigas de 12 años de edad Cecilia Salvador, Nora Ocáriz, Ane Saldise, Leyre Cunchillos, Amara Cemboráin, Mireia Gárate, Laura Gutiérrez, Nerea Vallejo, Edurne Amores y Nerea Fernández, quienes ya conocían la promoción de años anteriores. "Solemos ir al cine, nos gusta mucho, pero de normal es caro", decían. Para este primer día eligieron la película Zipi y Zape y el club de la canica. Hasta el próximo día 8, cerca de 5.000 personas disfrutarán como este grupo de amigas de la campaña.