LOS ÁNGELES. Su película "Gravity" se alzó con siete de las diez estatuillas a las que aspiraba: mejor director, mejor montaje -también para Cuarón junto a Mark Sanger-, mejor fotografía (el mexicano Emmanuel Lubezki), mejor banda sonora original, mejor edición de sonido, mejor mezcla de sonido y mejores efectos visuales.
Cuarón, sobre el escenario del Teatro Dolby de Hollywood, se acordó de su hijo Jonás, coguionista de la cinta, así como de su pareja protagonista, formada por Sandra Bullock y George Clooney.
"Sandy, eres el alma y el corazón de la película", manifestó.
El de Ciudad de México también provocó risas al referirse a los ejecutivos del estudio Warner Bros. como "wise guys" (mafiosos), término que corrigió de inmediato para emplear las palabras "wise people" (gente sabia).
Finalmente, y en español, recordó a su madre. "Por ti estoy aquí. Te amo", declaró.
Cuarón se quedó sin el Oscar como mejor productor, que hubiera ganado en caso de que "Gravity" se hubiera llevado el título de mejor película.
Una de las imágenes de la velada fue la de Brad Pitt recogiendo su primer Óscar después de cinco nominaciones, reconocimiento que le llega como productor de "12 años de esclavitud".
"Es un increíble honor", indicó sin poder ocultar su satisfacción por el éxito de la cinta, que sumó otros dos Óscar para la keniana nacida en México Lupita Nyong'o (mejor actriz de reparto) y John Ridley (mejor guión adaptado). "Fue un absoluto privilegio relatar la historia de Solomon", comentó en alusión a Solomon Northup, la figura real en la que se basa la cinta.
Northup vivía en libertad en el norte de EE.UU. a mediados del siglo XIX hasta que fue secuestrado y llevado como esclavo al sur, situación que se alargó durante 12 años y que plasmó en el libro adaptado por Ridley.
Pitt calificó a Steve McQueen, director del filme, como un trabajador "indomable", y el realizador le devolvió el elogio argumentando que sin su apoyo la película nunca se hubiera podido hacer.
"Todo el mundo merece no sólo sobrevivir, sino vivir. Este es el legado más importante de Solomon", afirmó el director británico.
Por su parte "Dallas Buyers Club" logró el doblete interpretativo para Matthew McConaughey -mejor actor- y Jared Leto -mejor actor de reparto-, además del Óscar al mejor maquillaje, mientras que "Frozen" puso su sello a la ceremonia con los premios a la mejor película de animación y a la mejor canción original ("Let It Go").
Cate Blanchett, como estaba previsto, se llevó el Oscar a la mejor actriz por "Blue Jasmine". Además, Leonardo DiCaprio volvió a irse de vacío en su quinta nominación.
Nyong'o y Anthony Quinn son los únicos actores nacidos en México con un Óscar.
"Cuando miro a esta estatua dorada me acuerdo de todos los niños pequeños. No importa de dónde seas, tus sueños son válidos", declaró Nyong'o. "No se me escapa por un momento que tanta alegría en mi vida es por tanto dolor en la de otros", agregó.
Posteriormente, en la sala de prensa y en respuesta a la pregunta de cuánto de su estatuilla le correspondía a México, Nyong'o contestó con una sonrisa: "Creo que todo me pertenece a mí".
El mexicano Lubezki triunfó finalmente en su sexta nominación.
"Quiero compartir este premio especialmente con Alfonso. Gracias por tu pasión, creatividad y liderazgo que hicieron posible este viaje", afirmó "El Chivo", que también se acordó de su familia, amigos y profesores.
"No todos mis profesores. Gracias sólo a algunos", comentó entre risas.
La italiana "La gran belleza" se hizo con el Óscar a la mejor película de habla no inglesa y su director, Paolo Sorrentino, sorprendió en su discurso citando al exfutbolista argentino Diego Armando Maradona entre sus fuentes de inspiración junto a cineastas como Federico Fellini, Martin Scorsese y el grupo musical Talking Heads.
Entre las grandes decepciones de la noche destacó el nulo reconocimiento a "La gran estafa americana", que optaba a diez premios, y "El lobo de Wall Street", nominada a cinco galardones.
Y del lado español, Esteban Crespo, nominado por su corto "Aquel no era yo", también salió de vacío del Teatro Dolby.
Lista de ganadores:
- Mejor película: 12 años de esclavitud.
- Mejor actor: Matthew McConaughey (Dallas Buyers Club).
- Mejor actriz: Cate Blanchett (Blue Jasmine).
- Mejor actor secundario: Jared Leto (Dallas Buyers Club).
- Mejor actriz secundaria: Lupita Nyong'o (12 años de esclavitud).
- Mejor director: Alfonso Cuarón (Gravity).
- Mejor fotografía: Emmanuel Lubezki (Gravity)
- Mejor vestuario: Catherine Martin (El Gran Gatsby)
- Mejor montaje: Alfonso Cuarón y Mark Sanger (Gravity)
- Mejor película de animación: Frozen, de Disney.
- Mejor documental: 20 Feet from Stardom, de Morgan Neville, Gil Friesen y Caitrin Rogers.
- Mejor cortometraje documental: The Lady in Number 6: Music Saved My Life.
- Mejor película de habla no inglesa: La Gran Belleza (Italia)
- Mejor maquillaje y peluquería: Adruitha Lee y Robin Mathews (Dallas Buyers Club).
- Mejor banda sonora: Steven Price (Gravity).
- Mejor canción: 'Let it Go' de Frozen, por Kristen Anderson-López y Robert López.
- Mejor diseño de producción: Catherine Martin y Beverly Dunn (El Gran Gatsby).
- Mejor cortometraje de animación: Mr. Hublot, de Laurent Witz y Alexandre Espigares.
- Mejor cortometraje (acción real): Helium, de Anders Walter y Kim Magnusson.
- Mejor edición de sonido: Glenn Freemantle (Gravity).
- Mejor mezcla de sonido: Skip Lievsay, Niv Adiri, Christopher Benstead y Chris Munro (Gravity).
- Mejor efectos visuales: Tim Webber, Chris Lawrence, Dave Shirk y Neil Corbould (Gravity).
- Mejor guión adaptado: John Ridley (12 años de esclavitud)
- Mejor guión original: Spike Jonze (Her).
LOS OSCAR EN 10 MOMENTOS
El triunfo histórico del mexicano Alfonso Cuarón, Jared Leto dedicando su premio a Ucrania y Venezuela, el baile de Pharrell Williams y Meryl Streep o la autofoto más retuiteada de la historia son algunos de los grandes momentos de la 86 edición de los Óscar de Hollywood.
1.ALFONSO CUARÓN HACE HISTORIA CON 'GRAVITY'
Alejandro González Iñárritu consiguió con "Babel" trece nominaciones, Guillermo del Toro consiguió seis con "El laberinto del fauno", pero ha sido Alfonso Cuarón el primer latinoamericano en convertir su película en la gran ganadora de la noche con "Gravity" -siete galardones de diez nominaciones- y el primero de esos "tres hermanos" mexicanos en llevarse la estatuilla a casa.
Cuarón subió a recoger los premios de montaje y dirección. Además, fue el que más agradecimientos recibió, debido a su tesón para llevar a cabo el proyecto imposible de rodar una película creando sensación de ingravidez, perdida en el espacio y prácticamente con solo una actriz, Sandra Bullock. Eso sí, se le escapó el Óscar a mejor película.
2.LA SEGREGACIÓN RACIAL GANA LOS ÓSCAR CASI MEDIO SIGLO DESPUÉS
El Óscar a la mejor película que no fue para "Gravity" recayó en "12 años de esclavitud", lo que supuso un respaldo a la causa de afroamericana en Estados Unidos, un tema que no se coronaba con el máximo premio de la industria desde "En el calor de la noche", de Norman Jewison en 1967.
Desde entonces, filmes como "El color púrpura" o "Lincoln" no llegaron a culminar su condición de favoritas pero hoy la victoria parecía predestinada: Sidney Poitier acudió a la ceremonia, Will Smith presentaba el premio a la mejor película, y Cheryl Boone Isaacs se estrenaba como la primera afroamericana presidenta de la Academia.
Lupita Nyong'o, la keniata nacida en México, ganadora del premio a mejor secundaria también por "12 años de esclavitud" completaba el triunfo de la causa, que se llevaba tres premios pero el título de ganadora moral de la noche.
3. EL DISCURSO RELIGIOSO DE MATTHEW MCCONAUGHEY
Aunque Cate Blanchett hizo el discurso más elegante, Lupita Nyong'o el más emotivo y Jared Leto el más político, el más sorprendente, por religioso, fue el de Matthew McConaughey, quien dedicó su primer Óscar a Dios, y no se refería precisamente como Fernando Trueba a Billy Wilder.
"Dios me ha dado oportunidades que jamás pensé que estuvieran en mi mano. Es un hecho científico que cuando tienes a Dios de tu lado, tienes un amigo" aseguró tras conseguir la tercera estatuilla para "Dallas Buyers Club", la historia de un hombre portador del virus del sida que emprende un negocio ilegal de fármacos para esta enfermedad en los años ochenta.
4. VENEZUELA SE CUELA EN LOS ÓSCAR
En el primer premio de la ceremonia, el de mejor actor secundario, Jared Leto se puso político al recibir el galardón por "Dallas Buyers Club" e invitó hoy a los venezolanos y ucranianos a soñar en lo imposible, en una de esas notas políticas que tan poco gustan a Hollywood.
"A todos los soñadores que están viendo esto hoy, lugares como Ucrania y Venezuela, nosotros estamos aquí mientras vosotros lucháis para hacer vuestros sueños realidad, para vivir el imposible. Pensamos en vosotros esta noche", dijo Leto. Al rato, Kevin Spacey mostraba también su apoyo a través de Twitter a la causa venezolana.
5. LA AUTOFOTO MAS RETUITEADA DE LA HISTORIA
Ellen Degeneres estuvo mucho más suelta que en su anterior ceremonia como presentadora de los Óscar y apostó por la naturalidad y la interacción con la platea, a la que llegó a ofrecer una pizza, aunque su momento mas destacado llegó cuando consiguió encuadrar en una sola foto a Jennifer Lawrence, Meryl Streep, Bradley Cooper, Julia Roberts, Kevin Spacey, Brad Pitt, Angelina Jolie, Lupita Nyong'o y su hermano y Jared Leto.
En menos de 50 minutos, esa "selfie" o autofoto se convirtió en la imagen más retuiteada de la historia, superando a la que subió Barack Obama al ganar por segunda vez las elecciones de Estados Unidos, en la que abrazaba a su mujer Michelle Obama, y que había sido retuiteada 778.329 veces hasta ahora. Al terminar la ceremonia, superaba los dos millones de retuits.
6. PENÉLOPE CRUZ Y ROBERT DE NIRO, PAREJA DE GUION
No creó ningún momento histórico como su grito de "¡Pedro!" al entregar a Almóvar la estatuilla por "Todo sobre mi madre", no era ella la premiada esta vez como cuando conquistó el Óscar por "Vicky Cristina Barcelona", pero Penélope Cruz volvió a confirmar su estatus de estrella de Hollywood al presentar dos premios importantes de la noche al lado de una leyenda viva del cine.
Vestida con un elegante modelo rosa palo de corte griego diseñado por Gianbattista Valli y con el pelo recogido en un moño, Penélope Cruz se limitó prácticamente a leer a los nominados y a entregar las estatuillas al mejor guión y dejó el protagonismo a Robert De Niro. Las ganadoras fueron "Her" y "12 años de esclavitud".
7. EL BAILE DE PHARRELL WILLIAMS CON MERYL STREEP
En una enérgica actuación, el cantante de moda, Pharrell Williams, sacó a bailar a las grandes estrellas de Hollywood. Lupita Nyong'o se levantó del asiento, Amy Adams se marcó un sensual contoneo, pero Meryl Streep, con un simple pero divertido movimiento de hombros, creó uno de los momentos de la gala al ritmo de la canción "Happy", nominada por "Gru 2".
Ni la canción ni Streep (en la que era su nominación número 18, por "Agosto") ganaron, pero la imagen pronto se reproducía en las redes sociales y quedó como uno de los pocos momentos espontáneos de la gala.
8. PINK CANTANDO "EL MAGO DE OZ" Y BETTE MIDLER, EL REGRESO
Los momentos musicales estuvieron protagonizados por dos grandes divas. Pink se encargó del homenaje a "El mago de Oz" -con Liza Minnelli dando su aprobación desde la platea- y deslumbró vocalmente aunque se equivocó con el vestido, un "total look" de los zapatos de rubí de Dorothy.
Bette Midler se dedicó a dar voz al repaso a los fallecidos del año, coronado con la imagen de Philip Seymour Hoffman, y volvió a la ceremonia en un regreso casi tan celebrado como el del año pasado de Barbra Streisand, aunque compitió también en la lista de los rostros más operados, junto a Kim Novak, su amiga del "Club de las primeras esposas" Goldie Hawn, y John Travolta.
9. LA CANTANTE INVENTADA POR JOHN TRAVOLTA
Precisamente, John Travolta salió al escenario para presentar la actuación musical de la que sería la canción ganadora, "Let it Go", de la película "Frozen", pero al presentar a la cantante, Idina Menzel, se hizo un lío con el nombre y acabó presentando a la "única y auténtica Adela Manzeen", un nombre totalmente inventado por el actor de "Pulp Fiction".
Al rato, Twitter se incendiaba con bromas al respecto e incluso se creaba una cuenta en esta red social con este falso nombre que tuiteaba "Gracias Jorn Tromolto" y sumaba a los pocos minutos 6.875 seguidores.
10. BILL MURRAY SE SALE DEL GUIÓN PARA HOMENAJEAR A HAROLD RAMIS
Un visiblemente emocionado Bill Murray se salió del guión al presentar un premio junto a Amy Adams al decir, tras los nombres de los nominados a mejores efectos visuales: "Se nos había olvidado uno, Harold Ramis".
Murray, que apareció muy desmejorado en estos Óscar, rindió así un sentido homenaje al director y actor fallecido el 24 de febrero, con el que había compartido reparto en "Los cazafantasmas" y quien le había dirigido en títulos como "Atrapado en el tiempo"