Logroño - El actor vasco Álex Angulo falleció ayer por la tarde en un accidente de tráfico ocurrido en la autopista AP-68, en el término municipal de Fuenmayor (La Rioja).

Según informó la Delegación del Gobierno en La Rioja, el accidente se produjo pasadas las cinco y media de la tarde, en el kilómetro 114,3 de la autopista, que corresponde a Fuenmayor, en sentido a Logroño.

El vehículo conducido por Álex Angulo se salió de la vía y el actor, de 61 años y natural de Erandio (Bizkaia), falleció en el accidente.

Tras recibir el aviso de varios particulares, desde el Centro de Coordinación SOS RIOJA 112 se movilizó al lugar de los hechos a los recursos sanitarios del Servicio Riojano de Salud y a los Servicios Funerarios y se alertó a su vez a los bomberos del Ayuntamiento de Logroño, Guardia Civil y a la AP-68. El cuerpo del actor vasco fue trasladado al Instituto de Medicina Legal. El Gobierno de La Rioja desea expresar su pesar por el fallecimiento del actor. El Ejecutivo riojano quiso trasladar su pésame a la familia del actor y al mundo cinematográfico español, que pierde a uno de sus más significativos actores.

Angulo tenía una dilatada trayectoria en el cine y la televisión y había estado nominado a los premios Goya en tres ocasiones; una como actor principal por El día de la Bestia de Álex de la Iglesia, y otras dos al mejor actor de reparto en el Gran Vázquez, de Óskar Aibar, y Muertos de risa, también de Álex de la Iglesia.

El intérprete, nacido el 12 de abril de 1953, era un rostro muy conocido tanto por sus papeles en la pequeña pantalla como en el cine. Entre otros reconocimientos posee el Premio Ondas (1996) a la categoría de cine de mejor actor por El día de la Bestia o el Premio San Pancracio Mejor actor de cine por El gran Vázquez, 2010.

Entre sus trabajos más reconocidos destacan, El laberinto del Fauno (2006), o Carne Trémula (1997) o su papel en la popular serie Periodistas (1998-2002), donde interpretaba a Blas, un redactor veterano. Por este papel recibió el premio al mejor intérprete de televisión de los premios de la Unión de Actores Vascos.

A comienzos de 2012 volvió a televisión en Toledo, cruce de destinos, una serie ambientada en la Edad Media. Sus últimos trabajos en cine son A escondidas (2014), de Mikel Rueda, y Zipi y Zape y el club de la canica (2013), de Óskar Santos.

La valía artística de Álex Angulo fue reconocida en 2003 con el premio Ciudad de Arnedo en el marco del Festival Octubre Corto, que organiza la asociación Aborigen con la colaboración del Gobierno de La Rioja. - D.N.

3 Goyas. Fue nominado la primera vez como actor principal por El día de la Bestia de Álex de la Iglesia, y otras dos veces como mejor actor de reparto en el Gran Vázquez, de Óskar Aibar, y Muertos de risa, también de Álex de la Iglesia.

2003. Fue condecorado con el premio Ciudad de Arnedo en el marco del Festival Octubre Corto, que organiza la asociación Aborigen con la colaboración del Gobierno de La Rioja.

2010. En septiembre recibió el premio de Cine Vasco, un homenaje “por su larga trayectoria profesional”.