san sebastián - Un buen número de artistas españoles se han acercado en algún momento de su trayectoria a la creación fantástica. Esos trabajos los recoge ahora la Sala Kubo de Donostia en una exposición-homenaje a los 25 años de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián.

Obras de Picasso, Dalí, Óscar Domínguez, José Hernández, Maruja Mallo, José Segrelles, Gutiérrez Solana, Equipo Crónica, Guillermo Pérez Villalta y Miquel Barceló se han reunido para esta muestra, que no ha olvidado al “fantástico más universal”, Francisco de Goya, del que se exponen tres pequeños grabados de la serie Caprichos. El calificativo para el genio aragonés lo empleaba ayer la directora de la Sala Kubo, Cristina Beloqui, al presentar la exposición, comisariada por el valenciano Carlos Arenas y visitable hasta el 25 de enero.

La imagen fantástica suma 79 obras de 52 artistas, entre ellos creadores vascos como Vicente Ameztoy, Amable Arias, Bonifacio, Andrés Nagel, José Antonio Sistiaga, Darío Urzay y José Luis Zumeta. Un óleo de José Hernández da paso al visitante a un itinerario en el que prima la pintura y que se ha dividido en tres apartados: Figuración versus abstracción, Bosques misteriosos y terrores nocturnos y Tradición, alegorías y monstruos. Este último se abre con los aguafuertes de Goya e incluye los grabados de Picasso Sueño y mentira de Franco, de 1937, dos cuadros en los que aparecerán figuras hermanas de las que pintó para el Guernica.

Un pequeño y no muy conocido cuadro de Dalí, encargo de la revista Vogue, forma parte asimismo de esta sección, que combina la presencia de estos grandes artistas con otros menos conocidos y que cuenta con grabados de José Hernández y acuarelas de José Segrelles. Nagel y Amable Arias también están presentes en ese espacio, aunque el grueso de los pintores vascos se encuentra en Figuración versus abstracción, donde se han colgado también las obras de Saura, Barceló, Equipo Crónica, Joan Ponc, Joan Castejón, Pepe Sevillano, y las fotografías e imágenes de las jóvenes creadoras Naia Castillo, Ixone Sádaba y Marina Núñez. - Efe