Pamplona - La campaña Al cine por un euro culmina con el mejor de los resultados posible, el pleno absoluto de ventas. Han sido seis días, desde el pasado miércoles hasta ayer, en los que el alto precio de las entradas no ha sido excusa a la hora de acercarse a las salas y disfrutar de alguna de las películas que se ofrecen en cartelera.

Con 500 entradas disponibles cada día bajo el casi simbólico precio de un euro, no había tiempo que perder y han sido muchos los que, desde antes de la apertura del centro comercial, a las 10.00 horas, ya hacían cola para no quedarse sin los solicitados tiques.

La oferta era válida solo para la sesión matinal de las 12.00 horas, pero a las 11.00 horas ya estaban todas las entradas vendidas. Así lo confirmó el encargado de los Cines La Morea, Rafael Zulet, quien comentó que esto no era un gran problema debido a que, una vez agotadas las entradas en promoción, se podía acceder por un precio también bastante asequible de 4 euros. “Hay incluso quienes prefieren comprar las entradas cómodamente desde su casa aunque tengan que pagar tres euros más y así se evitan el tener que madrugar y consiguen las mejores butacas”, aseguró.

El ambiente en la entrada y las salas era muy familiar. Los grupos de padres y abuelos con niños era el perfil mayoritario de los asistentes. “Las películas más demandadas han sido la de Los pingüinos de Madagascar y Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso”, indicó el encargado, ambos dos filmes de contenido familiar y que prometen un humor apto para todas las edades.

“Estas ofertas crean audiencia, ya que permiten introducir el amor por el cine al púbico más joven”, consideró Zulet. Y es que es ya todo un hecho que en las salas se está produciendo un vacío generacional causado principalmente por el aumento de precios, la gratuidad de contenidos audiovisuales piratas a través de Internet y la creciente oferta de ocio.

El bajo importe de la sesión matinal aumentó el número de niños en las butacas, pero sin embargo a primera hora la edad media crecía considerablemente en las colas. Mientras que muchos de los pequeños seguían en casa aprovechando que no tenían que madrugar o visitaban el centro comercial, eran los padres quienes se acercaban a las taquillas y esperaban su turno provistos con varios de los cupones recortados del periódico del día.

Rafael Zulet se mostró muy agradecido por el apoyo recibido por el centro comercial, un espacio que se ha visto plenamente beneficiado de esta oferta, pues no solo las salas notan la afluencia de público. “Al final las familias vienen y no solo ven la película, sino que hacen un plan de mañana y visitan las tiendas y los locales de restauración”, indicó.

Al cine en navidad Las personas que no han podido beneficiarse de la campaña Al cine por un euro no deben preocuparse, ya que durante el periodo navideño volverá la promoción a los cines de la mano de este periódico.

Con la familia o los amigos, los planes más repetidos en la sesión matinal

“No venimos mucho al cine, pero soy lector habitual de DIARIO DE NOTICIAS y cuando sale esta oferta aprovechamos para venir con nuestros hijos uno o varios días”.

“Vengo bastante al cine, más de lo que debería por el precio, pero con esta campaña es la primera vez. Hemos aprovechado para traer a los niños y que vean una película”.

“Con el mal tiempo que hace estos días hay que buscar alternativas de ocio para poder pasar la mañana con los críos durante el puente, así que hemos decidido aprovechar”.

“Normalmente vengo con mis padres y pagan ellos las entradas, pero como es muy barato he venido con las amigas para ver Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso”.