Pamplona - Loquillo, Supersubmarina, León Benavente, los británicos Is Tropical y Arizona Baby son los primeros grupos confirmados para la cuarta edición del Festival 360, que se celebrará en la Ciudadela de Pamplona los día 5 y 6 de junio.
A lo largo de las próximas semanas se irán anunciando el resto de bandas que completarán el cartel, entre las que, como viene siendo habitual desde la primera edición, figurarán varias formaciones locales. De momento, ya se ha lanzado una oferta de abonos especial para los dos días al precio de 32 euros más gastos de distribución.
Tanto el Gobierno foral como el Ayuntamiento de Pamplona han confirmado que incrementarán las ayudas que otorgaban al festival, que en 2014 registró una asistencia de casi 15.000 personas. Así, el Consistorio pasará de los 30.000 euros que concedió el pasado año a los 40.000 (IVA incluido) para esta edición, mientras que el Gobierno, que en 2014 aportó 12.500 euros (a los que habría que sumarle otros 18.150 a través de Instituto Navarro de Juventud), todavía no ha confirmado el montante total con el que subvencionará a la que ya es una de las citas musicales más importantes del calendario navarro.
Ana Zamarbide, de la empresa navarra In&Out, promotora del evento junto a Get In y Esmerarte, explicó ayer, respecto al cartel de este año, que “el festival nació y se mantiene con una idea marcada de mirar hacia el indie pero sin olvidarnos del pop rock. Esto provoca que haya ediciones en las que tengas que abrir más el abanico, ya que la propia ciudad te lo exige; es decir, si queremos crecer, tenemos que dar cabida a otro tipo de público que no sea solo indie. Nosotros creemos que el festival tiene su propio carácter, no solo en cuanto al estilo musical sino también en cuanto a la propuesta y el recinto que lo acoge: partiendo de esa premisa, es cierto que hay artistas que pueden encajar más o menos entre las 12 propuestas, o gustar más o menos, pero lo que nadie nos puede achacar es la calidad de los mismos, ya que es incontestable. El año pasado también estaban Calamaro y Amaral y la respuesta del público fue muy buena”.
En cuanto al programa de actividades complementarias, este año no solo se mantendrá sino que se incrementará. Según apuntó Zamarbide, “los destalles se anunciarán en próximas fechas, junto con las bandas locales. Como novedad, este año queremos hacer algunos conciertos previos, a modo de presentación del festival, en diferentes salas tanto de Navarra como fuera de nuestra comunidad. Respecto al resto del cartel, depende de cómo esté el mercado, ya que somos un festival modesto y tenemos que ser comedidos. Tenemos aspiraciones internacionales, pero también son modestas, del tipo de Is Tropical”.
Los artistas Loquillo es el nombre más conocido de los hasta ahora presentados. Trabajador incansable, ha permanecido treinta años en el panorama de la música estatal sin dejar de sorprender a nadie, renovándose cada vez que parecía que su carrera se estancaba, sin conformarse con los laureles obtenidos, arriesgándose a nuevos rumbos y, por supuesto, sin dejar que nadie más que él los dirija.
Supersubmarina, que arrasó en su reciente visita a Tótem, ha vuelto a la carretera para presentar su último disco, Viento de Cara, que alcanzó el número 2 de la lista oficial de ventas en el Estado. Para esta gira han dado forma a una nueva y espectacular puesta en escena, con una impactante escenografía y diseño de luces. El grupo de Baeza apuesta así por ofrecer conciertos visualmente más atractivos con los que complementar su exitoso repertorio, que les ha llevado a ofrecer casi 400 actuaciones en directo en los últimos años. Eso sí, las citas de esta última gira casi se cuentan por sold outs.
Is Tropical (UK) es un trío inglés que hunde sus canciones en lo que se ha venido a denominar como electro-pop. Con solo dos discos en el mercado se han convertido en una de las bandas internacionales revelación, con notable demanda de sus directos por medio mundo. Y es que sus conciertos, según la crítica y el público, son pura fiesta. En la Ciudadela presentarán su tercer disco: Black Anything, que llegará en 5 singles, cada uno con dos canciones y un artwork exclusivo que rinde tributo al continente donde fue grabado. Los irán publicando paulatinamente hasta agosto de este año.
Abraham Boba, Eduardo Baos, Luis Rodríguez y César Verdú, músicos con una amplia trayectoria a sus espaldas (Tachenko, Schwarz, Nacho Vegas?), conforman el grupo León Benavente, que ya dio muestra de su buen hacer en el Certamen de San Adrián de 2013. El cuarteto cuenta con un primer larga duración homónimo que marca las claves de su pop-rock serio e intenso (road pop según ha apuntado el propio Nacho Vegas) y que contó con la colaboración de Cristina Martínez (El Columpio Asesino). Premio Ojo Crítico de RNE en 2014 “por la calidad de sus conciertos, avalados por unos excepcionales músicos y su capacidad para conectar con el público a través de sus letras”, a finales de 2013 editaron un EP con tres temas nuevos y una versión de Ilegales bajo el título de Todos contra todos.
Tras estampar su indeleble sello de marca: austeridad sonora y filosofía básica, e inaugurar en el Estado el neofolk acústico y la imagen barbuda, Arizona Baby se ha saltado su propio guion desmarcándose de sus coordenadas conocidas con Secret Fires, su último trabajo discográfico.
Compra de abonos. La primera oferta de abonos para los dos días de festival estará habilitada durante al menos un mes. El precio de los mismos es de 32 euros más gastos de distribución y se pueden adquirir a través de las siguientes páginas web: ‘www.tressesentafestival.es’, ‘www.ticketmaster.es’, ‘www.ticketea.com’, ‘www.vayaentradas.com’ y ‘www.marcaentradas.com’.
Consolidación. El Festival 360, organizado por las promotoras In&Out, Esmerarte Industrias Creativa y Get In, congregó en 2014 a cerca de 15.000 asistentes (19% procedente de fuera de la comunidad) y generó un retorno de 1.600.000 euros.
‘Tres Sesenta Gourmet’. La gastronomía y los vinos navarros volverán a tener su cuota de protagonismo a través del ‘Tres Sesenta Gourmet’, una iniciativa que ya en 2014 tuvo una gran acogida, tanto por parte de los chefs participantes como del público del festival.