pamplona - La sala principal de Baluarte de Pamplona ha sido el escenario elegido por Sara Baras para el estreno en el Estado de su último espectáculo, Voces, en el que la bailaora gaditana rinde homenaje a leyendas del flamenco como Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Antonio Gades, Enrique Morente, Moraíto o Carmen Amaya.

Tras la exitosa première mundial de Voces en diciembre en París, Baras regresa al auditorio pamplonés con dos funciones, hoy a las 20.00 horas y mañana a las 19.00 horas, que marcarán, además, la apertura de la nueva temporada febrero/mayo 2015 de Fundación Baluarte. Las entradas cuestan 38, 30 y 24 euros (con el Programa Baluarte Joven, 7 euros).

En Voces, que según palabras de la propia artista surge “de la necesidad de agradecer a esos genios todo lo que nos han dado”, la bailaora estará acompaña por los bailarines de su compañía y por un cuadro flamenco que interpretará la música del espectáculo en directo. Sobre el espectáculo, explica que “se crea desde la libertad de los corazones flamencos que bailan al son de su propia música, con el único deseo de homenajear a las principales voces flamencas que influyeron e influyen de manera directa a nuestra generación, grandes genios que siempre estarán con nosotros”.

QUINTA VISITA Sara Pereyra Baras (San Fernando, 1971), que asegura que no entendería la vida “sin bailar y sin esa entrega de soñar y hacer soñar”, pisará el escenario de Baluarte por quinta vez; la última, en agosto en la apertura del Flamenco On Fire con Medusa, la guardiana. Considerada como la bailaora española con más prestigio internacional, comenzó su andadura por los escenarios del mundo hace más de 20 años. Nació en Cádiz, donde se inició en el baile en la escuela de su madre, Concha Baras, quien más ha influido en su carrera profesional. Aprendió junto a grandes maestros de la danza y en 1998 creó su propia compañía, con la que ha creado grandes espectáculos como Sensaciones (1998), Sueños (1999), Juana La Loca (2000), Mariana Pineda (2002), Sabores (2005), Carmen (2007), Esencia (2009) o La Pepa (2012). - D.N.