pamplona - “Bárcenas reunió 200.000 euros para salir de la cárcel en 48 horas. Nosotros buscamos 50.000 euros en 40 días”. Es el reclamo, no exento de ironía, que el equipo de B (La película) ha lanzado para financiar, vía crowdfunding, la producción de este proyecto que se centra en la declaración que el ex tesorero del PP realizó ante el juez Pablo Ruz en la Audiencia Nacional el 15 de julio de 2013 para hablar de sus controvertidos papeles. La dirección y el guión corren a cargo del navarro David Ilundain, que debuta en el largometraje después de varios cortos y series de televisión. El rodaje tendrá lugar en mayo, en una localización que está por determinar y que podría ser Navarra, y el estreno está previsto para octubre, aunque antes habrá pases privados para los micromecenas en Madrid, Barcelona y Pamplona.
Fue un pálpito. Ilundain (Pamplona, 1975) supo que aquella historia había que llevarla al cine cuanto antes. Le ocurrió después de ver la función Ruz-Bárcenas, dirigida por Alberto San Juan, en mayo del año pasado en el Teatro del Barrio, una cooperativa de Lavapiés. “Había invitado a amigos que no están especialmente al tanto de la política, que no van al teatro o al cine a menudo porque tienen niños y poco tiempo libre, a ver una obra que es una transcripción de una declaración judicial. Sinceramente, tenía miedo de que a los diez minutos de función quisieran matarme”, explica el realizador en blapelicula.com. Pero el temor quedó en nada. “La tensión, el miedo, la arrogancia, los ataques, la defensa, la verdad y la mentira... Contra todo pronóstico lo que había en escena eran emociones. Por eso el público se reía, murmuraba y desplazaba su mirada hipnotizado como si una pelota de tenis viajara de un lado al otro de la sala. Mis amigos salieron eufóricos y yo ya estaba pensando que había que convertir eso en una película”, dice.
Sin duda, los culpables de que un aparentemente tedioso testimonio judicial se convirtiera en un vertiginoso recorrido por las cloacas del poder fueron el director del montaje, el autor del libreto, Jordi Casanovas, y los actores: Pedro Casablanc (Bárcenas) y Manolo Solo (Ruz). Y con todos quiso contar Ilundain para esta andadura. Entonces se lo comentó a Pedro, al que conocía de trabajos anteriores, pero la idea no comenzó a cuajar hasta septiembre, cuando la obra volvió a programarse en Madrid. Por el camino, Ilundain y Casanovas armaron un nuevo guión, ya que la función duraba apenas una hora “y la película se va a unos 85 minutos”, incorporando a abogados, secretarios y funcionarios judiciales, acusadores... “De tal manera que ahí también se reproduce un poco un microcosmos que tenía mucho que ver con la realidad social que había fuera de esa sala”.
en acción “Vivimos en el constante titular, el bombardeo sobre este caso ha sido tal, que a veces la gente no sabe distinguir qué es nuevo y qué no y todo esto llega a deprimirnos”, explica el director, que ha querido infundir a su proyecto el mismo espíritu de la cooperativa que fundó Alberto San Juan, es decir, “dejemos de quejarnos de que todo está fatal y hagamos cosas para intentar cambiarlo”. Por supuesto, hacer cine es bastante más costoso que montar una obra de teatro, de ahí la campaña de crowdfunding que han lanzado en Verkami y con la que pretenden recaudar fondos para alquiler de equipos de luz y cámara, logística para el equipo técnico y los actores (comida y transporte), localizaciones, construcción del decorado, etcétera. Esta no va a ser en absoluto la única vía de financiación del filme, ya que las productoras Bolo Audiovisual e Inicia Films optarán a convocatorias de ayudas y negociarán con televisiones, pero, como dicen en la campaña, esta película “o arranca gracias a vosotros y en total libertad o no existirá”.
El navarro no oculta que en la búsqueda de fondos han percibido a priori “cierto miedo” a involucrarse con esta producción. “Hemos visitado despachos donde nos han dicho que el proyecto les gusta, incluso hay quien había visto la obra teatral y le había gustado, pero luego empresarialmente se nota el temor”. Esto, siendo “frustrante”, no les impide tener otras puertas abiertas, “y si la campaña de micromecenazgo funciona y se ve que hay público potencial para la película”, podría servir de acicate para otros inversores. Además, “esa sensación de miedo es injustificada hasta cierto punto, porque en el guión no hemos inventado ni una letra, todo está como pasó”. Incluso se han documentado exhaustivamente para saber qué sucedió en el lapso en que Ruz ordenó parar la grabación porque le informaron de que la declaración se estaba filtrando a Twitter en directo. “Hemos investigado sobre lo que pasó durante ese tiempo en los pasillos, en la sala...” En aquella sala en la que miles de ciudadanos pensábamos durante aquellas cinco horas, “no en vano, Bárcenas ha llegado a decir después que creía que su declaración iba a provocar la dimisión de Rajoy, cosa que no ha pasado”.
tono documental La realidad que refleja B es inusitadamente cercana en tiempo y en espacio. “Hay gente que nos pregunta si no estará vieja para cuando se pueda ver en septiembre, pero creemos que es ahora, cuando todavía gobiernan los mismos que aparecen en el sumario, el momento de hablar de esto”, apunta Ilundain, que opina que, al margen del proceso judicial, esta propuesta tiene una “dimensión superior” con dos aspectos relevantes. Por un lado, el político, “porque hay quien se llevaba maletines y a la vez todos pagamos las subvenciones a ese partido”; y, por otro, cultural: “No podemos hacer solo entretenimiento intrascendente, que está muy bien y me encanta, sino que también cosas que nos miren a nosotros mismos”, de ahí el título de la película. Hay un 23% de economía sumergida; “una parte de ese porcentaje está compuesta de personas que no tienen más remedio que trabajar así para comer, pero el grueso es gente que vive muy bien y no paga un euro en impuestos, lleva su dinero fuera y no colaboran en nada con la sociedad”.
En cuanto a la estética de la película, Ilundain habla de “género híbrido”. “Lógicamente, tenemos que recrear con actores lo sucedido durante la declaración, en la que hay frases que jamás se nos hubieran ocurrido y que son gloriosas, pero el material es el auténtico” y la estética será documental. Está claro que David Ilundain no ha escogido una historia sencilla para debutar en el largo, pero también que lo hace bien acompañado, “de amigos y de gente con la que ya he trabajado antes”, y, por lo tanto, “siento mucha confianza”.
Título. B (La película).
Director y codirector. David Ilundain, con Alberto San Juan como codirector.
Guión. David Ilundain y Jordi Casanovas.
Elenco. Pedro Casablanc y Manolo Solo son los protagonistas.
Verkami. Buscar B (La película sobre los papeles de Bárcenas).
Recompensas. Les han puesto nombres como Cospedal, Trajes MR, Acebes, Sacyr V, R. Rato, P.A.C, etcétera.