pamplona - El cineasta navarro Fernando González Molina será quien lleve a la gran pantalla la Trilogía del Baztan, saga de Dolores Redondo, cuyo rodaje comenzará previsiblemente en 2016 y que se llevará a cabo en varias localizaciones navarras, principalmente el Valle de Baztan. La adaptación al cine de la novela El guardián invisible, primera entrega del fenómeno literario de la escritora donostiarra Dolores Redondo, estará coproducida por Atresmedia Cine y Peter Nadermann, responsable de adaptaciones cinematográficas como la trilogía Millennium de Stieg Larsson o las novelas de Henning Mankell y Nostromo Pictures, productores de Buried (Enterrado), Red Lights y Palmeras en la Nieve (que se estrena el 4 de diciembre de 2015).
Fernando González Molina (Pamplona, 1975) estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra y Dirección en la Escuela de cine de Madrid (ECAM). Su primer largometraje, Fuga de cerebros, producido por Antena 3 Films y Cangrejo films, se alzó con el premio del Público en el Festival de Cine de Málaga y la película alcanzó una taquilla muy cercana a los 7 millones de euros.
A 3 metros sobre el cielo (producida por Zeta Audiovisual, Antena 3 y Globomedia), su segundo trabajo cinematográfico, también logró una gran aceptación comercial, con más de un millón y medio de espectadores en el Estado, convirtiéndose en la película española más taquillera del 2010 y nominada al Goya al Mejor Guión Adaptado. A continuación filmó Tengo ganas de ti, estrenada con éxito en junio de 2012 y que vieron más de dos millones de personas (12 millones de euros de recaudación). La cinta fue nominada al Goya Mejor Guión Adaptado.
‘el guardián invisible’ Atresmedia Cine definió ayer esta primera entrega de la saga como “un ejercicio de cirujía que escarba hasta tocar el nervio, el lugar donde duele, donde crece el miedo”. “Dolores Redondo, con una hábil descripción de personajes, transporta al espectador a un mundo hipnótico y brutal, cargado de misterio al que viaja de la mano de Amaia Salazar, inspectora jefe de Homicidios en la Policía Foral de Navarra. Una mujer dura, valiente, intuitiva, estricta, con una capacidad innata para advertir la maldad humana, marcada por un trauma de la niñez que guarda en silencio”, señalan.
Las tres entregas de la serie (El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta), publicadas en Ediciones Destino, han conseguido mantenerse durante muchos meses en las listas de libros más vendidos, al tiempo que han despertado en entusiasmo internacional. De hecho, hasta la fecha, 33 editoriales han distribuido las novelas por todo el mundo y los tres libros en total suman 57 reediciones en casi tres años, con más de 600.000 lectores. - D.N.