PAMPLONA. Moncho Borrajo presentará este sábado, a las 20 horas, en Zizur Mayor su último espectáculo, 'Moncho Panza. Borrajeando el Quijote', estrenado el pasado 4 de junio en el Teatro Colón de La Coruña, y con el que cumple 44 años sobre los escenarios.

Con este show cómico, cierra una trilogía en la que hace su particular versión de la historia de España, que comenzó con 'Golfus Hispánicus' y continuó con 'Yo, Quevedo'. El hilo conductor de su 'Moncho Panza' es el cuarto centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote, pretexto que le sirve para ironizar sobre la actual coyuntura que atraviesa el país.

El precio de la entrada es de 15 euros y se puede adquirir de forma anticipada en la página web en https://es.patronbase.com/_ZizurMayor/Productions, según ha informado la Red de Teatros de Navarra en un comunicado.

Los 29 ayuntamientos miembros de esta red han ofrecido un total de 261 funciones de artes escénicas profesionales de forma regular, destacando los meses de noviembre (con 47 eventos), octubre (39) y marzo (38), donde habitualmente se concentra la mayor oferta para los aficionados. Los meses de abril (32), febrero (31) y enero (29) también se caracterizan por una oferta "abundante y variada".

En diciembre, los teatros de la red subieron a escena sólo 21 espectáculos, ya que los programadores son "reticentes a abrir sus teatros durante los días festivos en torno al 'puente foral' y porque la programación navideña, en una parte sustancial, está copada por eventos no profesionales de grupos de la localidad".

Además, han explicado desde la Red de Teatros de Navarra, la "limitada" programación de mayo, con 16 eventos, y de junio, con sólo un evento profesional, "está relacionada con el comportamiento de los públicos, que optan por otras formas de ocio en cuanto llega el buen tiempo".

Entre los artistas más populares que han pasado por los distintos escenarios de la red destacan Rafael Alvarez 'el Brujo', Pepe Viyuela, Oscar Terol, Andoni Aguirregomezkorta, Gorka Aguinagalde o Beatriz Carvajal, así como los humoristas Kike San Francisco, Pablo Carbonell o Leo Harlem.

Asimismo, se ha podido ver al grupo revelación de los premios Max, The funamviolistas, a los clónicos de Tricicle, el humor de Yllana o a los prestigiosos grupos independientes Tzina Teatro o Nao D'amores. En el aspecto musical, han destacado los conciertos de Rosendo Mercado, Café Quijano, Golden Apple Quartet, Mocedades y el cantautor vasco Mikel Urdangarin. El músico que más conciertos ha realizado ha sido Enrique Villarreal 'El Drogas', que ha triunfado en todas las casas de cultura con su concierto de rhythm and blues.