PAMPLONA. El nuevo canal de televisión autonómico de Navarra, Nafar Telebista, ya tiene lista su programación para estos Sanfermines. Para hacer frente a las fiestas, ha reforzado su equipo con periodistas y técnicos que tienen un único objetivo: que los espectadores vivan desde sus casas la fiesta como si estuvieran disfrutándola en las calles.
El día 6 Julián Iantzi será el encargado de conducir la retransmisión del Chupinazo. Junto a él estarán dos periodistas más de la cadena. Susana Erroz ofrecerá todos los detalles de lo que ocurra dentro del consistorio, y Mikel Navarro, será el encargado de acercar al espectador todo el ambiente de los alrededores de la plaza del Ayuntamiento y del momento del lanzamiento del cohete en la Plaza del Castillo.
Tras el Chupinazo, comenzarán las emisiones en directo de los actos festivos más importantes de los Sanfermines. De esta manera, Nafar Telebista retransmitirá en directo el festival folclórico de la Plaza de los Fueros, la primera salida de la comparsa de gigantes y cabezudos, la procesión, el alarde de txistularis, el homenaje a Germán Rodríguez o la actuación de Pirritx eta Porrotx, entre otros eventos que tendrán lugar en las fiestas de este año.
A las 14.15, Susana Erroz será la encargada de resumir todo lo que ocurra durante la mañana y la cadena retransmitirá las imágenes del encierro de forma íntegra. Contará, además, con corredores experimentados para analizar la carrera y hablar del encierro del día siguiente.
Por su parte, Julián Iantzi, ofrecerá en directo todas las tardes a partir de las 20.15 la salida de las peñas desde la plaza de toros y realizará un repaso sobre todo lo ocurrido durante el día.
Las emisiones diarias terminarán con la difusión de documentales y espectáculos relacionados con los Sanfermines. De esta manera, el 7 de julio Nafar Telebista emitirá el documental del Helena Taberna, Nagore, y el 8 de julio, Sanfermines 78, entre otros. Para el día 6, la nueva cadena reproducirá Porque llegaron las fiestas, una joya documental rodada en la década de los setenta y estrenada en 1980.
Además, también ofrecerá espectáculos como Ama Lur, que se celebró en la plaza de toros de Pamplona en 1992 tras triunfar en la Expo de Sevilla o Los hijos de Amorena, espectáculo que conmemora el 150 aniversario de la comparsa de Gigantes y Cabezudos.
NTB no se olvida de la pelota durante las fiestas, y emitirá los principales partidos que se celebre, como el del 7 de julio, que se disputará la final del 4 y medio navarro. Además, también se podrán ver los partidos de fin de semana y la final del torneo de San Fermín. - D.N.
la programación
El Chupinazo. Nafa Telebista cubrirá el Chupinazo desde todas las perspectivas posibles. Julian Iantzi será el encargado de la retransmisión especial del lanzamiento del cohete junto con Susana Erroz, que estará dentro del Ayuntamiento, y Mikel Navarro, que dará los detalles desde la plaza del Castillo y los alrededores de la plaza Consistorial.
Documentales. La nueva cadena emitirá documentales relacionados con las fiestas. De esta manera NTB retransmitirá, entre otros, Nagore, documental de Helena Taberna el día 7. Y el día 8 Sanfermines 78 ocupará las pantallas de los telespectadores.
Pelota. Nafar Telebista no dejará de lado la pelota durante las fiestas, pues emitirá el día 7 la final del 4 y medio navarro, además de los partidos de fin de semana y todo el torneo de San Fermín.