pamplona - José María Gallego (Madrid, 1955) y Julio Rey (Madrid, 1955) son dos de los referentes del humor gráfico en España. Desde las páginas de El Mundo -antes en Diario 16 y un paso breve por El País- han sacado punta a la actualidad informativa para convertirla en tiras de un humor preciso y directo, desde la vieja tradición de las caricaturas.

Ambos protagonizarán hoy, a las 19.30 horas en la Sala de Armas de la Ciudadela, una entrevista con público, conducida por Miguel Montañés, en el marco del VI Salón del Cómic de Navarra, organizado por la Asociación Tiza.

El acto, en el que recorrerán ese proceso en el que la actualidad se convierte en tira cómica, completa la exposición Página par. Gallego & Rey. Análisis gráfico, una de las doce muestras que conforman la oferta expositiva del Salón. La exposición recoge originales y reproducciones de su trabajo en las páginas de El Mundo repartidas por bloques temáticos. Los humoristas gráficos madrileños son los últimos invitados de esta sexta edición del Salón, que cerrará sus puertas el domingo a las 21.00 horas.

homenaje a Krahe Por otro parte, con la colocación ayer de las dos últimas piezas del mural Improvisación deslocalizada, y la actuación de Javier López de Guereña concluyó el homenaje al recientemente fallecido Javier Krahe.

El mural ha contado con la participación de nueve autores -entre otros, Álex de la Iglesia, El Drogas, o Pablo Carbonell-. Improvisación deslocalizada ha sido una idea original de Mikel Urmeneta y Mikel Santos Belatz que al modo de los cadáveres exquisitos -una obra que se realiza entre varios autores y que cada uno continúa lo que ha hecho el inmediatamente anterior- ha contado con la participación de diferentes artistas. Cada uno realizó su parte a distancia con las directrices que les iba dando Urmeneta. Cada una de las piezas mide 1,33x0,94 metros, formando así una gran obra de 4x2,8 metros.

Como gran colofón al homenaje tuvo lugar la actuación de Javier López de Guereña, “cantautor e hijo predilecto de Krahe por autodesignación”, como se define el propio músico bilbaíno. López de Guereña era el guitarrista habitual de Krahe. - D.N.