pamplona - Nafar Telebista (NTB) comenzó sus emisiones el 16 de mayo de 2015, en plena campaña electoral, con dos canales de televisión: NTB 1 y NTB 11. Ayer, después de año y medio, las concluyó ante la “insostenible” situación económica que atravesaba. NTB contaba con 14 trabajadores y fueron ellos los encargados de anunciar la noticia. “Es la noticia que nunca hubiéramos querido contar”, aseguraron.
“El mayor de los problemas ha sido la financiación”, expresó Iñaki Redín, director de Nafar Telebista. El Gobierno de Navarra adjudicó el pasado mes de julio para la cadena 475.000 euros de subvención por los programas de interés general Asocia2 y Museando, el magacine cultural Rue 13 y el programa para aprendizaje del euskera Min-tzadi. Por cada uno de los tres primeros programas recibiría 100.000 euros y 75.000 adicionales por producir el programa de aprendizaje. En total, los costes de producción de los cuatro programas objeto de las ayudas suman 448.000 euros.
“Teníamos unas previsiones y unos planes que no se han cumplido y así no podemos seguir adelante. Hemos intentado continuar con el proyecto por todos los medios, pero no ha sido posible. Además, las partes que formaban parte de esos planes no han terminado de ponernos de acuerdo”, explicó Redín. A esto hay que añadir las deudas, los retrasos que han sufrido los trabajadores en el cobro de sus nóminas y los pagos que tenían pendientes con varios proveedores, entre ellos el gestor de la señal.
Los presentadores de los programas del lunes ya se despidieron de una forma que sonó especial, como un adiós. En el informativo de las 14.30 de ayer anunciaron finalmente el cierre de la cadena con una breve y emocionada explicación por parte de los periodistas y trabajadores del medio.
El equipo de Nafar Telebista agradeció a los telespectadores, a las marcas que les han apoyado y a los tertuliados el apoyo recibido durante su año y medio de andadura, y destacó que fue un placer trabajar cada día. Añadieron que se despiden con una pena “enorme”. “Gracias a todos por el apoyo. Esperamos que no sea un agur, sino un hasta pronto y que este proyecto vuelva a ponerse en marcha”, concluyeron.
NTB se definía como una televisión que apostaba por la pluralidad, la calidad y la producción propia. “Ahora hay una inmensidad de cadenas y de contenidos. En este contexto tenemos que destacar por algo. Nuestro punto fuerte o el que pensamos que tenemos que potenciar es la transmisión de la información de una manera plural, independiente y con calidad. El conocimiento del entorno nos ayuda a ser diferentes al resto y eso es lo que hay que explotar”, manifestó Redín.
El director de NTB destacó que un proyecto así es necesario en una comunidad como Navarra y que así se ha demostrado: “Los datos de audiencia y el tráfico en redes sociales han demostrado la importancia de una televisión de estas características. Apenas hemos hecho publicidad y parte de nuestro éxito se debe al boca a boca. Es una pena que hayamos tenido que cerrar”, concluyó Redín.
La cadena pertenece al grupo Abian Komunikazioa, impulsado, entre otros, por el exdirigente de Aralar, Patxi Zabaleta. Sus estudios centrales se encuentran en el barrio pamplonés de la Rochapea.
17
Nafar Telebista llevaba 17 meses emitiendo en antena. Comenzaron su andadura el 16 de mayo de 2015.
475.000
El Gobierno de Navarra adjudicó en junio de 2016 las subvenciones para los medios de comunicación. Para NTB destinaba 475.000 euros, repartidos en cuatro programas cuyos costes de producción ascendían a 448.000 euros.
Diferenciación. NTB apostaba por la información cercana contada de manera plural, independiente y con calidad. El conocimiento del entorno es lo que les ayudaba a ser diferentes.
Un proyecto necesario. El director de NTB, Iñaki Redín, asegura que un proyecto como Nafar Telebista es necesario en una comunidadad autónoma como Navarra.